
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
A 75 días de la desaparición, el caso parece "empantanado". Pozzer Penzo admitió que no puede "asegurar que van a encontrar a Loan con vida o en determinadas condiciones”.
Argentina28/08/2024"Encontrarlo depende de muchos factores y me parece que hay algo de animosidad que no logro detectar. Escuchaba cuando empezó todo esto, que todavía estaba en la provincia, eso de decir: ‘Si no lo encuentran, es culpa de la Justicia’. Nosotros vamos a poner lo mejor sin lugar a dudas, pero no podemos asegurar encontrar al niño, encontrarlo con vida o encontrarlo en determinadas condiciones. Esto me parece que ya es ponernos un saco muy pesado”, declaró la magistrada en Radio Dos de Corrientes.
La Jueza negó "cualquier tipo de acuerdo con las personas que están detenidas" y aseguró que la búsqueda del chiquito continúa "dentro y fuera del país". En el caso, hay siete personas detenidas: Antonio Benítez (37); la pareja de María Victoria Caillava (52) y Carlos Pérez (62); el excomisario Walter Maciel (43); Mónica Millapi (35); Laudelina Peña (45) y Daniel "Fierrito" Ramírez (39).
“Como juzgado negamos cualquier tipo de acuerdo o negociación con alguno de los grupos que mencionaron (los detenidos). Todo lo que se está cuidando dentro del proceso creo que incomoda y molesta”, opinó Pozzer Penzo.
Lo cierto es que la Justicia no encuentra respuestas. Hay numerosas hipótesis abiertas y una gran cantidad de implicados que sostienen sus versiones declaradas que no ayudaron a saber donde está Loan.
"Con cada alerta se hace una investigación y desde el inicio de esta causa tenemos unas 4.000 denuncias de distintos tipos. Y las investigamos a todas", remarcó la Jueza que este lunes volvió al naranjal donde se lo vio por última vez al chiquito ese 13 de junio.
Pozzer Penzo aclaró que intentan "no tener contacto directo con los familiares de Loan", aunque están al tanto de como llevan la investigación: "Se les explicó muy claramente, con mucha paciencia, qué se hace, se les hace saber sus derechos. Yo respeto ampliamente la crítica, el disenso, la opinión de cada uno, pero quiero remarcar que estamos trabajando dentro de la ley, que no tiene nada que ver con la burocracia, y con la mayor lealtad y experticia, estamos trabajando", se defendió.
Por último, la Jueza se defendió de las críticas en su contra y lo llevó a un terreno "personal": "Cuando el ataque llega a un nivel de subjetividad y ensañamiento ya llega un punto que deja de importarme. Me defiendo, trato de mejorar en mi trabajo, pero me parece que el nivel de agravio al que hemos llegado ya no se puede controlar", concluyó.
Clarín
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.