
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Un proyecto de declaración que solicitaba a los legisladores nacionales por Salta gestionen que docentes estatales salteños no sean alcanzados por el impuesto fue escenario de un cruce entre diputados saencistas y libertarios.
Política27/08/2024La Cámara de Diputados salteña aprobó un proyecto de declaración que les solicita a los legisladores nacionales por Salta que hagan las gestiones necesarias para que el impuesto a las ganancias no alcance a docentes estatales de la provincia. Este fue el contexto donde se dio un tenso cruce entre diputados del oficialismo local y sus pares que responden al proyecto nacional libertario.
“¿Saben quién era Jano? Jano era un dios mitológico, es representado con dos caras que miran a lados distintos. Parece que en este recinto, y en la política salteña, muchos terminan disfrazándose de Jano”, disparó el libertario Roque Cornejo al momento de su intervención.
En este sentido, el legislador les observó a sus pares que apoyan esta clase de proyectos mientras, al mismo tiempo, apoyan al gobernador Sáenz en su reclamo al gobierno nacional de restituir Ganancias.
“Entonces, la pregunta es ¿de qué lado están?”, cuestionó el diputado, y aseguró que incongruencias como esta son las que han cansado a la sociedad.
Estafador electoral
Por su parte, Luis Mendaña, representante de La Caldera, recordó que el Ganancias siempre fue un reclamo de los trabajadores y que, claramente, los sueldos no son ganancias.
“Entonces, la discusión es si estamos de acuerdo o no con el impuesto. Yo no soy historiador, solo me remito a lo que escuche de las dos caras y tengo algunas frases: ‘Ganancia muestra la voracidad de los parásitos de la corporación política’, ‘el impuesto a las ganancias es pura envidia’. ¿Saben quién decía esto? Esto lo decía el gran estafador de la Argentina, Javier Milei”, disparó el diputado.
Advirtió, en tanto, que la campaña del actual presidente tuvo uno de sus puntos fuertes en el ataque a este impuesto – a los impuestos en general, en realidad - y que dijo que no se iba a pagar más.
“Es el gran estafador electoral, que estafó a los trabajadores, a los empresarios y a cada uno de los ciudadanos. No me vengan a joder. Muchos votaron a Milei pensando en que no iban a pagar el impuesto. Es una estafa política lo que hicieron y más estafa es seguir defendiendo medidas como esta”, finalizó Mendaña.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena