
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Por Aries, la gerente de administración de HIRPACE, Natalia Scarttezzini, destacó el trabajo conjunto con distintas instituciones provinciales y municipales para “garantizar una carrera segura”. Este año habrá una modalidad competitiva y dos participativas, destacando la destinada a niños.
Salta26/08/2024HIRPACE transita la última semana previa a la maratón solidaria del 1° de septiembre, un trabajo organizativo que inició los primeros días de mayo. “Es un desafío tener un lugar seguro para que cada corredor, nos acompaña tránsito, policía, SAMEC, Cruz Roja, todos involucrados para que sea una carrera segura”, expresó en diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries, Natalia Scarttezzini, gerente de administración.
Este año, con la premisa de sumar más colaboración, a la carrera de 10 kms denominada “Corro por vos”, se le suman la modalidad participativa de un kilómetro y medio y la “maratón kids”, destinada a niños de 7 a 12 años de edad. Estas últimas dos en un circuito organizando dentro de la Ciudad.
Scarttezzini explicó que el objetivo de la recaudación es poder terminar con la construcción de Centro de Día, una obra paralizada hace más de 10 años.
“Pensamos en estos chicos que cumplían la edad y que tenían que ir de HIRPACE porque no teníamos un centro de día y la respuesta es siempre vuelven a sus casas. Entonces, siempre estuvo la intención”, señaló.
Consultada sobre la situación actual que las personas con discapacidad atraviesan en cuando a la cobertura sanitaria, Scarttezzini comentó que desde HIRPACE se redoblaron los trabajos de contención y de acompañamiento a las familias.
“En algunas obras sociales, sobre todo en Incluir Salud, las persona que por primera vez está solicitando un servicio este año están suspendidas todas estas prestaciones. Las que ya venían dadas se siguen manteniendo, pero cuando una persona, por ejemplo, quiere sumarle la posibilidad de venir en transporte, no están lográndolo”, describió, además de la falta de entrega de medicamentos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.