
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.


El titular del bloque Hacemos Coalición Federal sostuvo que el incremento que dispone la norma convertida en ley por el Congreso “es responsable”, y que en caso de veto buscarán los dos tercios en ambas cámaras.
Política24/08/2024
Miguel Ángel Pichetto se refirió este viernes al veto prometido por Javier Milei a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que el Congreso convirtió en ley, donde el Senado le dio “mayoría especial”.
“El Presidente tiene el derecho al veto, pero eso también tiene efectos y consecuencias”, expresó el diputado nacional, porque “el Congreso puede insistir… El Senado mostró que tiene dos tercios y nosotros en el tema hemos demostrado que estamos muy cerca”, destacó.
El titular del bloque Hacemos Coalición Federal, sostuvo que “el Gobierno no debe dramatizar, encolerizarse ni atacar al Congreso” por la aprobación de ley que, para Pichetto, el incremento que dispone la nueva ley “es responsable”.
Tras “lo perdido en el gobierno anterior que fue muy malo para los jubilados, y el efecto de la devaluación y el costo de vida” efectuado por la gestión libertaria, “estamos hablando de un ajuste razonable y necesario para un sector que está muy sensibilizado y es un universo de 7 millones de argentinos”, aseguró.
En declaraciones radiales, dijo: “Yo que Milei lo pensaría dos veces antes de vetar; no es lo mismo que el 82% vital y móvil que vetó Cristina Fernández de Kirchner, cuando los haberes estaban en ascenso y hubiese implicado un verdadero caos en el sistema previsional”, añadió.
En este último sentido, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires hizo una publicación en X (ex Twitter), expresando que “el 82% móvil destruía un sistema de jubilaciones que venía en ascenso. No era racional”.
Mientras que ahora “los jubilados han perdido fuertemente con A. Fernandez y con el ajuste que lleva adelante este gobierno. Si vetan, más temprano que tarde la realidad los encuentra. Deberán atender el reclamo”, completó Pichetto.
Coincidencia en buscar los dos tercios del Congreso para ratificar la ley
En tanto, bloques del Congreso, además de Encuentro Federal, anticiparon que buscarán rechazar el eventual veto de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria, buscando una mayoría de dos tercios, número necesario para que la iniciativa quede firme a pesar del rechazo del Gobierno.
Así actuarán tanto Unión por la Patria como la Coalición Cívica y la UCR, que no obstante deben esperar a que el Ejecutivo publique el veto, en un lapso de diez días hábiles desde la comunicación del Senado de la sanción de la ley.
El diputado Maximiliano Ferraro (CC), por su parte, señaló que "la decisión de Milei de vetar la ley de movilidad jubilatoria revela un gobierno indiferente tanto a los jubilados como a la representación de los argentinos que ejercen ambas cámaras".
Con información de Minuto Uno

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.

La vicepresidenta Victoria Villarruel agitó la interna oficialista dando "me gusta" a mensajes que la postulan para Presidenta en 2027 y que critican a Milei.

El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, anticipó que el Congreso buscará avanzar “rápidamente” con la agenda de reformas del Poder Ejecutivo.

Desde Miami, el Presidente valoró la operación del Tesoro norteamericano que desarmó posiciones por $2,75 billones y anunció una línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.