Realizarán un homenaje a Julio Cortázar en su natalicio: “Todavía tiene un parentesco salteño”

Será el próximo 26 de agosto en la Biblioteca Provincial. Un panel que abordará la literatura, el cine, el jazz y distintos aspectos de la vida y obra del escritor.

Cultura & Espectáculos23/08/2024

polish-20200614-233645031

En Homenaje a Julio Cortázar, en el 110° en el Aniversario de su Natalicio, el próximo lunes 26 de agosto a las 18:30 horas se llevará a cabo una muestra bibliográfica y periodística, donde los asistentes podrán recorrer su obra a través de una selección de textos, con entrada libre y gratuita.

“Es uno de los escritores que nos representa a nivel internacional, tiene un parentesco salteño, él tenía sus parientes en Salta y todavía hay parentesco salteño, por eso nos pareció adecuado hacer un homenaje en acuerdo con la Biblioteca Provincial”, comentó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el coordinador del evento, profesor Rafael Gutiérrez.

La iniciativa articulada entre la Biblioteca Provincial "Dr. Victorino de la Plaza" y el proyecto de extensión universitaria "Letras desde Salta para recuperar y compartir" de la Universidad Nacional de Salta, contará con la participación un nutrido panel que abordará los distintos aspectos de la vida y obra de Cortázar.

“Carlos Müller y Martín Gorostiague, referentes de la escritura y del jazz, hablarán de Julio Cortázar y el jazz, de cómo aparece el jazz y cómo, en cierto modo, condiciona el escribir de Cortázar. Después alguien de la casa de Aries, el barón del tango Javier Ricardo López, que va a hablar sobre el tango en la obra de Cortázar con el cuento “Las puertas del cielo” en mente”, detalló el letrado.

El panel lo completará el profesor de literatura extranjera de la UNSA, Ariel Sánchez Wilde, que va a hablar del aporte del surrealismo para la construcción de ese modo especial de hacer literatura. Y Daniel Medina, quien abordará el cine y su relación con el escritor. “Cortázar fue un gran degustador de cine, pero también en un bucle que tiene la producción cultural, en base a sus cuentos se van a hacer películas”.

“Hay que armarse un libro propio, haciendo una selección de los cuentos de Julio Cortázar, porque Rayuela es un libro infaltable, pero es difícil de abordar. Incluso me pasó que recién en la tercera lectura pude abordarlo, genera amores y odios, pero los cuentos son muy impactantes, pegan muy fuerte”, consideró.

Te puede interesar
Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail