
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Las Fuerzas Armadas rusas repelieron un intento de incursión de un grupo armado ucraniano en la región fronteriza de Briansk, vecina a la de Kursk, donde Ucrania logró tomar un nuevo asentamiento pocos días atrás.
El Mundo22/08/2024El gobernador de Briansk, Alexandr Bogomaz, informó que el miércoles un grupo de sabotaje ucraniano intentó entrar al distrito Klímovski. "El intento de incursión fue repelido en combate por las fuerzas del FSB y las Fuerzas Armadas de Rusia. El enemigo sufrió bajas", aseveró en su canal de Telegram, precisando que tras el enfrentamiento la situación en la zona es estable y está bajo control del Estado mayor operativo regional.
El exdiputado opositor ucraniano refugiado en Rusia, Oleg Tsariov, añadió en una publicación en el mismo servicio de mensajaria que el incidente tuvo lugar en las cercanías de la localidad de Zabrama a las 19 horas de Moscú, cuando las fuerzas ucranianas intentaron avanzar con apoyo de tres blindados, pero retrocedieron tras media hora de combates. Una hora después, las fuerzas ucranianas volvieron a atacar, pero fueron igualmente repelidos. "En total, según fuentes locales, había unos 200 efectivos del Ejército ucraniano", señaló Tsariov.
La situación en Kursk
Mientras tanto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que las Fuerzas Armadas lograron tomar un nuevo asentamiento en la provincia rusa de Kursk, uno de los 100 que tiene ya bajo su control desde que comenzó la invasión a principios de agosto.
El mandatario hizo el anuncio tras verse con el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Alexander Sorski, en la provincia de Sumi para ser informado de las últimas novedades del frente, como las nuevas medidas para asegurar el control en Toretsk y Pokrovsk, ambas en la región de Donetsk.
Las autoridades militares también hicieron saber a Zelenski que tras el inicio de la incursión, hay una disminución de los bombardeos con armas de cañón y una disminución de las víctimas civiles en Sumi, provincia vecina de Kursk.
La acusación de Putin
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Ucrania de intentar atacar la central nuclear de Kursk, durante una reunión con el Gobierno sobre la situación en esa región. "El enemigo intentó atacar la planta nuclear. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ya fue informado", dijo durante un encuentro transmitido por televisión.
Putin destacó que el OIEA prometió enviar a sus especialistas a Kursk para evaluar la situación. El director del organismo, Rafael Grossi, viajará la próxima semana a la región fronteriza rusa, informaron fuentes oficiales rusas.
Durante la reunión, el jefe del Kremlin preguntó al gobernador de Kursk, Alexéi Smirnov, sobre la situación en torno a la planta. "La situación es estable, bajo control. Todos trabajan con normalidad", le respondió.
Kiev negó la acusación rusa. “El escenario deseado por Rusia, según el cual las Fuerzas Armadas de Ucrania estarían atacando la Central Nuclear de Kursk para acusarlas de terrorismo nuclear, no se sostiene”, expresó el jefe del departamento para combatir la desinformación del Consejo Nacional de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko, citado por la prensa local.
Ucrania y Rusia se han acusado en repetidas ocasiones mutuamente de atacar la central nuclear de la región ucraniana de Zaporiyia, bajo control de Rusia desde los primeros días de la invasión militar rusa.
Página12
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".