
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Un operativo de gran envergadura, dirigido por la Fiscalía Penal 5, ha resultado en la detención de catorce personas en el barrio Villa San Antonio y sus alrededores.
Judiciales20/08/2024Los arrestados, nueve hombres, cinco mujeres y un menor de edad, enfrentan cargos por una serie de delitos cometidos entre junio y julio de este año, incluyendo robo agravado, abuso de armas, portación ilegítima de armas de fuego, y violación de domicilio.
Los imputados están vinculados a bandas antagónicas que operan en la zona sudeste de Salta, conocidas por protagonizar enfrentamientos violentos, amedrentar a vecinos y cometer numerosos delitos contra la propiedad. Estos grupos, que han generado un clima de inseguridad en Villa San Antonio, están involucrados en la compra y venta de sustancias estupefacientes y la reducción de bienes robados.
El operativo, que contó con la participación de la Dirección Unidad Regional 1 (DUR1) y el análisis de imágenes del Centro de Video Vigilancia (CVV), permitió identificar los domicilios de los sospechosos. Durante los allanamientos se incautaron armas de fuego, municiones, elementos contundentes, teléfonos celulares, herramientas y otros objetos relacionados con los crímenes investigados.
La Fiscalía Penal 5 ha imputado provisionalmente a los acusados por delitos que incluyen robo cuádruplemente calificado, lesiones graves, abuso de armas, y tenencia ilegítima de armas de fuego. Ante la peligrosidad de los imputados, se ha solicitado la prisión preventiva para los adultos, mientras que el menor de edad quedó a disposición del Juzgado Penal Juvenil.
Los enfrentamientos entre las bandas, que comenzaron el 20 de mayo de 2024, han escalado en violencia, afectando la tranquilidad del barrio y extendiéndose incluso a las redes sociales, donde los miembros de las bandas se amenazan mutuamente.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".