
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El vocero presidencial desmintió que la Vicepresidenta no haya sido invitada a la actividad en el Ministerio de Defensa.
Política19/08/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que la relación entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel es “fantástica” y desmintió que la última no haya sido invitada a la actividad que tuvo lugar el viernes en el Ministerio de Defensa.
“La relación entre el Presidente y la Vicepresidente es fantástica y el que ella se ausente a un evento no implica que la relación cambie o tenga algún inconveniente”, destacó el funcionario en la habitual conferencia de prensa.
En la misma línea, subrayó: “Ha demostrado en cada uno de las sesiones, incluso la hemos visto con el desempate en la Ley Bases, a la altura en la que está en términos democráticos y republicanos para defender al máximo las ideas de la libertad”.
“Lo demás son puras especulaciones”, planteó el vocero luego de que desde el entorno de la titular del Senado dejaran trascender que su ausencia en la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas se debió a la falta de invitación por parte de la Secretaría General de la Presidencia a cargo de Karina Milei.
Desde el círculo rojo del senado precisaron que "nunca le llegó la invitación por parte de la secretaría general de Presidencia", e indicaron que "ella lamentó no estar presente", ya que "conoce a todos ahí y le hubiera encantado participar de la actividad".
"No tiene la costumbre de ir a dónde no la invitan y nadie cursó invitación para que participe del encuentro", subrayaron.
Al respecto, Adorni aclaró: “Lo organizó el Ministerio de Defensa quien fue responsable de cursar las invitaciones, en este caso. Presidencia no tiene ninguna injerencia en lo que haga el ministerio en cuestiones de ceremonial como son las invitaciones que cursan a distintos funciones”.
“Efectivamente estuvo invitada y entiendo que, el día viernes, llegaron a estar acreditados un CM y un fotógrafo personal y a último momento, no sé si tuvo algún inconveniente, pero es información del Ministerio de Defensa. La doctora Villarruel publicó que tuvo algún inconveniente de salud”, concluyó el funcionario desacreditando la versión de la vice.
Lo cierto es que la relación entre Milei y Villarruel es compleja y se tensó en los últimos días por lo que la vicepresidenta optó por no compartir acto con el mandatario.
Con información de Noticias Argentinas
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.