Con la serie 17 consolidada, el próximo modelo plegable impulsa las expectativas de ingresos y expansión de márgenes en 2026 y 2027.
La NASA revolucionará la exploración de Marte por medio de la IA
Los investigadores del Centro Goddard de Vuelos Espaciales están desarrollando algoritmos de aprendizaje automático capaces de analizar datos de manera eficiente como nunca antes.
Ciencia & Tecnología16/08/2024
La NASA se encuentra en camino a revolucionar la exploración en Marte por medio de la Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de lograr la optimización de datos en misiones robóticas interplanetarias y, así poder tomar decisiones críticas en tiempo real, sin depender constantemente de las instrucciones enviadas desde el planeta Tierra.
Los investigadores del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la agencia espacial estadounidense están desarrollando algoritmos de aprendizaje automático capaces de analizar datos de manera más eficiente como nunca antes.
La innovación tecnológica en la que se embarcará la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio no sólo acelerará los descubrimientos científicos, sino que también abrirá nuevas posibilidades en la búsqueda de vida más allá de la de los seres humanos.
Con la IA a bordo, los exploradores espaciales podrán tomar resoluciones autónomas, actualizar automáticamente las rutas de rastreo en el planeta rojo y llevar a cabo observaciones de datos complejos, sin necesidad de recibir indicaciones desde la central de la NASA.
El especialista en espectrometría de masas del Laboratorio de Entornos Planetarios, Xiang Li, señaló que “el algoritmo nos ayudará a filtrar rápidamente los datos y nos indicará cuáles pueden ser los interesantes o importantes para examinar”.
Para la recolección de información la NASA utilizará el dispositivo denominado como Mars Organic Molecule Analyzer (MOMA) y trabajará de forma conjunta con el vehículo, rover Rosalind Franklin, inicialmente nombrado por los expertos como ExoMars.
El ExomMars marcará un punto de inflexión en la búsqueda de vida extraterrestre en Marte, debido a su capacidad de perforar hasta dos metros de profundidad y, cuenta con la particularidad única de detectar material orgánico protegido de la radiación superficial.
Ambos autómatas, se utilizarán en una futura misión conjunta entre la agencia espacial norteamericana y la Agencia Espacial Europea (ESA), que está proyectada para iniciarse no antes del 2028.
Los científicos ya evalúan la aplicación de esa tecnología en misiones a lunas como Titán, Encélado y Europa, considerados como territorios en los que sería plausible hallar vida extraterrestre.
Perfil

Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria contra el cometa 3I/ATLAS
Ciencia & Tecnología23/10/2025Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Se cayó Canva: dejó de funcionar y los usuarios reportaron fallos a nivel global
Ciencia & Tecnología20/10/2025Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.

El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.

La automatización amenazaría 100 millones de empleos en Estados Unidos
Ciencia & Tecnología13/10/2025La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.

El Tribunal le da por ganado el partido de ida a Deportivo Madryn y avanza en la Primera Nacional
Deportes28/10/2025El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.



