
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
Reafirmaron la voluntad de la Provincia de sostener la seguridad jurídica. La adhesión a la Ley de Medidas Fiscales no implica concretar un aumento de dos puntos de las regalías automáticamente.
Política14/08/2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, se reunió hoy con los presidentes de las cámaras que representan al sector minero y CEOS de las principales empresas que se encuentran en actividad en Salta.
Durante la reunión, los referentes del sector expresaron su preocupación ante la adhesión al artículo 103 de la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes que se realizó ayer en la Cámara de Diputados provincial.
En ese sentido, de los Ríos expresó que no se prevee modificar regalías para los proyectos en curso, “especialmente en un momento en el que cayó el precio de la tonelada de carbonato de litio”.
“Muy por el contrario, el objetivo es armonizar con las otras provincias que conforman la Mesa del Litio. La voluntad del gobernador Gustavo Sáenz se expresa en la reunión que mantuvo ayer con sus pares”, manifestó el titular de la cartera productiva.
El funcionario sostuvo que el objetivo de la adhesión al RIGI es sostener las inversiones en el contexto que atraviesa el mercado internacional en relación a un mineral como el litio, con los incentivos impositivos, cambiarios y aduaneros que esta norma propone.
En ese sentido, los referentes del sector agradecieron el acompañamiento y diálogo permanente que tuvieron con los funcionarios provinciales. Y se comprometieron a continuar trabajando articuladamente en pos del desarrollo de la actividad.
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
La Confederación General del Trabajo (CGT) marchará una vez más contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei: la movilización por el Día Internacional de los Trabajadores se adelantará un día y será el 30 de abril, según lo anunciado por la central obrera.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente, Alberto Fernández, en la causa donde se lo acusa de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Diputados recibió a la Secretaria de Discapacidad para interiorizarse sobre las gestiones ante el Gobierno Provincial en el marco de las auditorías impulsadas por Nación.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá este miércoles a la Cámara de Diputados a rendir el informe de gestión de Gobierno con el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo el brazo.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.