
El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.


Luego de conocerse el informe del CELAG, la Fundación Pata Pila, expuso la grave situación de las comunidades del norte provincial.
14/08/2024
En las últimas horas, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) informó que la pobreza en Argentina alcanzó el 73,3%, un porcentaje mucho más alto que el 55% reportado recientemente por el Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Diego Bustamante, presidente de la Fundación Pata Pila, por Aries, contrastó los estudios de UNICEF, UCA y CELAG, que de por sí muestran un panorama de pobreza crudo, advirtiendo que la calidad de vida en las comunidades del norte todavía es peor.
Según expuso, la falta de acceso a servicios esenciales, el alto costo de los alimentos, la falta de trabajo y la reciente quita de subsidios naciones profundizaron la grieta.
Solo para ejemplificar, Bastamente marcó una diferencia en los precios de los alimentos con un incremento del 20% en comparación con las áreas urbanas. Además apuntó al Gobierno Central por el cierre del INTA y la Secretaría de Agricultura Campesina Indígena.
“No hay expectativa de mejora, y si no fuera por lo que sigue funcionando y porque estamos en el territorio, le ponemos el cuerpo, esfuerzo y creatividad y ni hablar las comunidades que empujan su propia su propia lógica, la verdad que no sé qué estaría pasando en el norte”, expresó el presidente de Pata Pila.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.