
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El presidente de la Nación viajará a México el sábado 24 de agosto para participar del evento más importante de la derecha del mundo.
Política13/08/2024El próximo 24 de agosto, Javier Milei viajará a México para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el foro más importante de la derecha del mundo.
Javier Milei prepara un viaje a México: hablará en una cumbre de líderes de la derecha del mundo
En julio, el presidente de la Nación ya había asistido a otra edición del congreso en Brasil, allí fue cuando se reunió con Jair Bolsonaro, expresidente brasileño.
En esta oportunidad, Javier Milei no solo asistirá sino que hará una presentación en México sobre “un firme mensaje sobre la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo”.
De acuerdo con la información del evento, el presidente argentino dará un discurso que será “uno de los momentos culminantes del evento, atrayendo la atención de líderes conservadores y defensores de la libertad en toda la región”, en donde abordará la importancia de la defensa de los derechos individuales, la reducción del tamaño del Estado y la promoción de la libertad de mercado.
Más allá del motivo de su viaje, Milei no tendrá contacto con Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, porque se trata de una visita privada. Sin embargo, los encontronazos mediáticos dejan claro que la relación entre ambos no es buena.
Javier Milei: “Tenemos el desafío de reconstruir la reputación política, jurídica, productiva y comercial”
La disputa comenzó cuando Andrés Manuel López Obrador comparó el triunfo de Javier Milei en el balotaje con el ascenso de Hitler al poder, y calificó al mandatario de ser un “facho conservador” tras cuestionar al papa Francisco.
El 27 de febrero de este año, López Obrador afirmó que no lo recibiría en caso de que Milei acepte la invitación de una legisladora opositora de visitar el país. La pelea siguió, con otro encontronazo a principios de abril cuando Javier Milei dijo que las críticas vienen de parte de un “ignorante”. Sin embargo, para que el problema no pase a mayores, López Obrador calmó las aguas y reafirmó que se mantenían las relaciones bilaterales.
Con información de Mitre
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.