
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El Ministerio de Salud impulsa un proyecto de ley para recuperar la deuda millonaria de las obras sociales con los hospitales públicos, que supera los 3 mil millones de pesos
Salta13/08/2024El Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley para el recupero de los costos hospitalarios generados por la deuda de las obras sociales con el sistema sanitario público.
"La deuda de las obras sociales con el sistema sanitario público supera los 3 mil millones de pesos", indicó el funcionario. "Por pedido del gobernador Gustavo Sáenz, estamos trabajando en un proyecto de ley que nos facilite el cobro de esta deuda millonaria".
En este marco, se realizó una reunión con los gerentes de los hospitales de la Capital para unificar un sistema de cobro y agilizar los procesos a partir de la aprobación de la Ley.
Durante el encuentro, también se hizo hincapié en el aumento de la demanda de pacientes con cobertura social que se atienden en el sistema público. "Estos pacientes, al no pagar la atención de sus afiliados o hacerse cargo en el sistema privado, están utilizando los insumos que son para los vecinos que no pueden pagar una obra social", explicó el Ministro.
Los gerentes de los hospitales informaron el porcentaje de atención que brindan a pacientes con cobertura social; así el titular del hospital San Bernardo, Pablo Salomón, señaló que desde comienzo de año, hasta la fecha, representan el 40% de los pacientes que se asisten en el establecimiento.
Mientras que el Director Médico, Eduardo Calvo, especificó que el 25% de los pacientes atendido en lo que va del año contaban con cobertura social; el responsable del hospital Arturo Oñativia, Marcelo Nallar, indicó que la cantidad de pacientes asciende a casi el 40%; mientras que José Soto Ruiz, del Milagro subrayó que en ese nosocomio, se recibió alrededor del 30% ; finalmente Fernando Acuña del hospital Miguel Ragone señaló que son casi el 40% los afiliados a obras sociales que reciben atención en el establecimiento.
En este marco, el ministro apeló a los responsables de las obras sociales a cumplir con sus responsabilidades, para descomprimir el sistema público y poder brindar una atención de calidad.
Finalmente, el ministro subrayó que está trabajando con los legisladores y que queda a la espera de que reciban el proyecto para reunirse con ellos y avanzar en una sanción lo antes posible.
El Ministerio de Salud Pública presentará un proyecto de ley que busca establecer un marco jurídico claro y eficiente para el recupero de los costos hospitalarios generados en los efectores públicos de salud de la provincia.
La iniciativa tiene como objetivo principal garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud provincial y asegurar la continuidad de los servicios de calidad que se brindan a la población.
El proyecto propone la actualización del régimen jurídico vigente, dotando a la administración de herramientas más eficaces para la percepción de los recursos correspondientes a las prestaciones brindadas en los establecimientos de salud públicos.
Entre los puntos clave del proyecto se destacan la posibilidad de establecer convenios específicos con las obras sociales estatales para garantizar el recupero de la totalidad de los costos sanitarios.
La implementación de un mecanismo ágil y transparente para la facturación, intimación y cobro de las prestaciones, incluyendo la posibilidad de ejecución forzada de las deudas en caso de incumplimiento por parte de los Agentes del Seguro de Salud.
El ministro Mangione destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "el recupero de los costos hospitalarios es fundamental para mantener la calidad y la accesibilidad de los servicios de salud en nuestra provincia. Este proyecto de ley nos permitirá contar con un marco jurídico sólido y actualizado que respalde la gestión eficiente de los recursos y garantice la sostenibilidad del sistema".
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.