Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Salta trabaja en una ley para cobrar deuda millonaria de las obras sociales
El Ministerio de Salud impulsa un proyecto de ley para recuperar la deuda millonaria de las obras sociales con los hospitales públicos, que supera los 3 mil millones de pesos
Salta13/08/2024
El Ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley para el recupero de los costos hospitalarios generados por la deuda de las obras sociales con el sistema sanitario público.
"La deuda de las obras sociales con el sistema sanitario público supera los 3 mil millones de pesos", indicó el funcionario. "Por pedido del gobernador Gustavo Sáenz, estamos trabajando en un proyecto de ley que nos facilite el cobro de esta deuda millonaria".
En este marco, se realizó una reunión con los gerentes de los hospitales de la Capital para unificar un sistema de cobro y agilizar los procesos a partir de la aprobación de la Ley.
Durante el encuentro, también se hizo hincapié en el aumento de la demanda de pacientes con cobertura social que se atienden en el sistema público. "Estos pacientes, al no pagar la atención de sus afiliados o hacerse cargo en el sistema privado, están utilizando los insumos que son para los vecinos que no pueden pagar una obra social", explicó el Ministro.
Los gerentes de los hospitales informaron el porcentaje de atención que brindan a pacientes con cobertura social; así el titular del hospital San Bernardo, Pablo Salomón, señaló que desde comienzo de año, hasta la fecha, representan el 40% de los pacientes que se asisten en el establecimiento.
Mientras que el Director Médico, Eduardo Calvo, especificó que el 25% de los pacientes atendido en lo que va del año contaban con cobertura social; el responsable del hospital Arturo Oñativia, Marcelo Nallar, indicó que la cantidad de pacientes asciende a casi el 40%; mientras que José Soto Ruiz, del Milagro subrayó que en ese nosocomio, se recibió alrededor del 30% ; finalmente Fernando Acuña del hospital Miguel Ragone señaló que son casi el 40% los afiliados a obras sociales que reciben atención en el establecimiento.
En este marco, el ministro apeló a los responsables de las obras sociales a cumplir con sus responsabilidades, para descomprimir el sistema público y poder brindar una atención de calidad.
Finalmente, el ministro subrayó que está trabajando con los legisladores y que queda a la espera de que reciban el proyecto para reunirse con ellos y avanzar en una sanción lo antes posible.
Sobre el proyecto de ley para el recupero de costos hospitalarios
El Ministerio de Salud Pública presentará un proyecto de ley que busca establecer un marco jurídico claro y eficiente para el recupero de los costos hospitalarios generados en los efectores públicos de salud de la provincia.
La iniciativa tiene como objetivo principal garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud provincial y asegurar la continuidad de los servicios de calidad que se brindan a la población.
El proyecto propone la actualización del régimen jurídico vigente, dotando a la administración de herramientas más eficaces para la percepción de los recursos correspondientes a las prestaciones brindadas en los establecimientos de salud públicos.
Entre los puntos clave del proyecto se destacan la posibilidad de establecer convenios específicos con las obras sociales estatales para garantizar el recupero de la totalidad de los costos sanitarios.
La implementación de un mecanismo ágil y transparente para la facturación, intimación y cobro de las prestaciones, incluyendo la posibilidad de ejecución forzada de las deudas en caso de incumplimiento por parte de los Agentes del Seguro de Salud.
El ministro Mangione destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "el recupero de los costos hospitalarios es fundamental para mantener la calidad y la accesibilidad de los servicios de salud en nuestra provincia. Este proyecto de ley nos permitirá contar con un marco jurídico sólido y actualizado que respalde la gestión eficiente de los recursos y garantice la sostenibilidad del sistema".

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.

La visibilidad fue de apenas 100 metros y se espera una jornada con temperaturas templadas y cielo mayormente nublado.

Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.

La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.

Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.

Fin de semana en San Lorenzo con feria de emprendedores, food trucks y mascotas
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.

La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.

Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.

Taylor Swift rompió su amistad con Blake Lively por el escándalo con Justin Baldoni
Cultura & Espectáculos17/05/2025La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.