
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
El Gobierno de Joe Biden le hizo una oferta a Caracas no solo para el presidente venezolano, sino para varios de sus funcionarios.
El Mundo12/08/2024Estados Unidos le ofreció al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, una amnistía en causas judiciales, que lo incluye a él al igual que varios funcionarios de su gobierno, en caso de que reconozca el triunfo del opositor Edmundo González Urrutia en las últimas elecciones presidenciales.
El ofrecimiento fue revelado por un artículo del diario The Wall Street Journal, que señaló que el Gobierno chavista lo rechazó de plano.
El pasado viernes, Nicolás Maduro exigió a la administración de Joe Biden respetar los procesos internos de Venezuela. "No se metan con los asuntos internos de Venezuela, eso es todo lo que pido", comentó el mandatario.
No obstante, al parecer siguen en curso negociaciones y se habla de noviembre como fecha tope para lograr un acuerdo debido a que ese mes habrá elecciones en los Estados Unidos.
"Hasta ahora, las conversaciones se han llevado a cabo de manera virtual entre Jorge Rodríguez, presidente del Congreso de Venezuela y confidente de Nicolás Maduro, y Daniel P. Erikson, quien dirige la política hacia Venezuela en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Los funcionarios estadounidenses han señalado que no obligarán a las compañías petroleras occidentales a abandonar Venezuela", afirmaron en la publicación.
La situación en Venezuela continuaba candente, a partir de que el Consejo Nacional Electoral adjudicó la victoria, sin mostrar actas, a Nicolás Maduro, en las elecciones del pasado 28 de julio.
No obstante, la oposición, que sí ha mostrado respaldo de los resultados, afirma que González Urrutia es quien resultó ganador y con una diferencia amplia. Algunos gobiernos reconocieron al opositor como el vencedor y han considerado que los resultados del CNE no están apegados a la voluntad del pueblo venezolano.
González Urrutia advirtió este domingo que "la verdad prevalecerá" en referencia a las elecciones presidenciales.
"Vivamos siempre en la verdad, respetarla es el camino hacia la paz que nos permitirá reconstruir nuestro amado país. La verdad prevalecerá, nunca lo duden", indicó González en un mensaje publicado en Instagram junto a una fotografía en la que aparece arrodillado en un templo católico.
"Ruego a Dios por Venezuela, por nuestro pueblo y por el cese de la violencia", ha añadido el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
González Urrutia pidió el "que detenga la violencia y las persecuciones y libere de inmediato a todos los compatriotas detenidos arbitrariamente", en alusión a los más de 2.000 detenidos que confirmó el propio Maduro en el marco de las protestas postelectorales.
Con información de MDZ
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.