
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
Es por "incumplimiento del requisito de mérito y honor", tras conocerse la denuncia de la exprimera dama Fabiola Yañez por violencia de género y una serie de videos escandalosos.
Política09/08/2024Una fundación pidió dar de baja la asignación mensual vitalicia, conocida como jubilación de privilegio, del expresidente Alberto Fernández por "incumplimiento del requisito de mérito y honor", tras conocerse la denuncia de la exprimera dama Fabiola Yañez por violencia de género y una serie de videos escandalosos en Casa Rosada.
La solicitud fue realizada por la Fundación Apolo, integrada por Yamil Santoro, José Magioncalda y Juan Martín Fazio, quienes aseveraron que "no caben dudas que los requisitos de MÉRITO y HONOR son determinantes a la hora de percibir el beneficio".
Los denunciantes alegaron que "como es de público conocimiento, recientemente ha surgido una línea de investigación, dentro de una causa de corrupción, en razón de la aparición de pruebas de agresiones físicas por parte del ex Presidente hacia su ex pareja Fabiola Yañez, lo cual derivó en una denuncia por parte de esta última contra Alberto Fernández" y, al mismo tiempo, "en la difusión pública de una serie de videos que exponen al ex Primer Mandatario en situaciones que nos avergüenzan ante el mundo como Nación".
Entre los argumentos, se cita también que "es investigado por favorecer ilícitamente" a un bróker de seguros y que, en momentos de la pandemia de Covid-19, habría violado una orden que él mismo en su rol de Presidente de la Nación formuló durante la cuarentena con aislamiento obligatorio.
En relación a ese tema, señalan que, en medio de las restricciones, "y a pesar de que oficialmente habían anunciado un festejo virtual, la primera dama Fabiola Yañez organizó una fiesta con Alberto Fernández y un grupo de amigos dentro de la quinta presidencial de Olivos".
Luego de referirse a otros hechos como el supuesto nombramiento irregular de una magistrada o la causa conocida como Vacunatorio VIP, se concluye que "en definitiva, entendemos que la vulneración de normas legales, algunas de ellas dictadas por el propio Alberto Fernández, las conductas impropias de un funcionario y la mentira como forma de comunicación con la ciudadanía argentina, constituyen causales suficientes para considerar que el ex Presidente carece de los requisitos de mérito y honor que exige la percepción de la asignación vitalicia para ex presidentes".
Con información de C5N
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.