
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
La empresa estatal, embargada por la justicia salteña, reapareció con una propuesta que será analizada este mediodía por la Provincia, lo adelantó en Aries el ministro, Sergio Camacho.
Salta05/08/2024Finalmente dio señales la empresa estatal Corredores Viales S.A y presentó una propuesta para hacerse cargo del tramo que une San José de Metán y Yatasto en la Ruta Nacional 34, cuyo estado es intransitable.
Luego del embargo que impuso el juez de Metán Sebastián Fucho a la empresa concesionaria por el 40 por ciento de la recaudación diaria del Peaje Cabeza de Buey, la empresa mostró intenciones de abordar la obra. En diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, reveló que, durante el fin de semana, se produjo el acercamiento, aunque adelantó que si lo que se propone no supera lo presentado hace un tiempo atrás, no se aceptará. "Si van a hacer parches no estamos dispuestos a que eso ocurra", avisó el ministro, y continuó: "Necesitamos una obra que sea necesaria para ese lugar y no una solución temporal que a los tres meses vuelva a presentar deformaciones".
Camacho señaló que la propuesta de Corredores Viales asciende a 850 millones de pesos, mientras que el cálculo del gobierno provincial estima una inversión necesaria de entre 1.500 y 1.600 millones de pesos. "Entendemos que a simple vista el monto de inversión no estaría siendo suficiente, más o menos tirando a la mitad", agregó.
Si bien la decisión política del gobernador, Gustavo Sáenz, es de recuperar el tramo con recursos de la provincia y luego reclamar el pago a Corredores Viales S. A., este lunes, al mediodía, habrá un Zoom para avanzar sobre la propuesta de la concesionaria. Participarán representantes de la empresa, funcionarios de Obras Públicas y Vialidad de la Provincia, se informó.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.