
Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Argentina14/09/2025La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
El Presidente criticó duramente al régimen de Nicolás Maduro y denunció el silencio de políticos, sindicalistas y periodistas que, según él, apoyan al dictador venezolano mientras acusan a su propio gobierno de fascista.
Argentina04/08/2024En un contundente mensaje publicado en la red social X, el presidente, Javier Milei, lanzó una dura crítica contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y denunció la falta de condena por parte de políticos, sindicalistas y periodistas que, según él, apoyan al líder venezolano.
"En Venezuela hay una Dictadura Comunista que secuestra, tortura y asesina a cualquiera que se les oponga. Ninguna persona honesta intelectualmente puede negar esta realidad", afirmó Milei, subrayando la gravedad de la situación en el país sudamericano. En su publicación, Milei acusó a diversos actores políticos y mediáticos de callar frente a las atrocidades cometidas por el gobierno de Maduro, cuestionando su integridad moral.
"¿No les llama la atención que todos los políticos, periodistas, empresarios y sindicalistas que nos tildaron de fascistas cierren la boca con respecto a la dictadura venezolana?", preguntó retóricamente Milei, destacando la aparente hipocresía de quienes critican su movimiento mientras respaldan, implícita o explícitamente, a un régimen que considera tiránico. Según el mandatario, este silencio es una forma de complicidad que no puede ser ignorada.
Además, Milei criticó a quienes defienden la legitimidad del gobierno de Maduro. "Incluso algunos apoyan al Dictador Maduro. Dicen, sin ponerse colorados, que ganó las elecciones de forma legítima. Que Venezuela es una democracia. Todo esto mientras afirman que nuestro movimiento es fascista", denunció. En su opinión, esta defensa es un intento de validar un régimen que, según él, opera bajo los mismos principios destructivos del comunismo y el fascismo.
El líder de La ultraderecha argentina también hizo un llamado a los periodistas y a aquellos que se consideran progresistas a reconocer la verdadera naturaleza del comunismo. "Nunca vas a escuchar a los periodistas progresistas y bienpensantes decir que el comunismo es una ideología asesina. Es hora que elijan y salgan de la neutralidad", instó. Para Milei, el momento de tomar una postura clara es ahora, y seguir en la neutralidad es perpetuar la complicidad con lo que él llama "desastre decadente".
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.
Este lunes el Gobierno presentará en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Javier Milei lo acompañará con un discurso.
En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.