
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La propuesta “La 24 emprende” será el 4 de agosto de 15 a 19 en Aniceto Latorre y 12 de Octubre. Presentarán productos de elaboración propia.
Salta01/08/2024Este domingo 4 de agosto, en el Monumento 20 de Febrero, estudiantes de 4° y 5° año del secundario participarán de la feria “La 24 emprende”. Será de 15 a 19 hs en el espacio ubicado entre Aniceto Latorre y 12 de Octubre. En el lugar habrá música, sorteos y shows en vivo con: Nación Genbu, Teclado del Zurdo y Dj Simio.
“Tenemos más de 45 inscriptos, estamos con los números justos pero esto se va a volver a repetir mes a mes. Ya venimos trabajando con una base, desde la presentación de las promos en mayo, y el mensaje es ayudar a los jóvenes en estos tiempos que la inflación complica”, expresó la directora municipal de la Juventud, Silvina Sevillana, en diálogo con ´No es una tarde cualquiera´ por Aries.
La funcionaria destacó que la feria tiene una oferta variada en gastronomía, juegos, artesanías, ropa, por la que los estudiantes buscan recaudar fondos para la cena de egresados o para el viaje de egresados, cuyos valores van de los $60.000 al $1.000.000.
“El mensaje es que los jóvenes no somos la mala noticia, el mal ejemplo, es ayudar en conjunto con los jóvenes que emprenden para ayudar a sus familias en estos gastos” dijo y agregó que “más de 40 estudiantes ya se capacitaron en gastronomía y manipulación de alimentos, tienen una visión distinta y están preparados para su emprendimiento”.
Finalmente destacó el trabajo articulado con el área de Cultura para la presentación de shows musicales, y las áreas provinciales para garantizar la seguridad. “Los jóvenes crean lazos entre ellos, el mensajes es que no es una competencia, sino que se trabaja en conjunto”, indicó.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.