
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
Política18/09/2025El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
La ordenanza que regulaba el programa data del año 2005 y, según se expuso, estaba desactualizada. El programa en cuestión aborda la prevención de enfermedades de transmisión animal y control de superpoblación.
Política31/07/2024En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que modifica la norma que crea el Programa Integral de Lucha y Prevención de Enfermedades de Transmisión Animal y Control de Superpoblación de los Animales Domésticos.
“Esta ordenanza es del 2005 y plantea una serie de cuestiones que, posteriormente, nunca se llevaron a cabo”, aseguró Pablo López, concejal de La Libertad Avanza, al momento de informar sobre el proyecto.
Indicó, en tanto, que la ordenanza en cuestión estaba desfasada con lo que sucede en la actualidad y que, de hecho, el Ejecutivo municipal ya lleva adelante políticas superadoras en la materia.
“El proyecto inicial contemplaba hacer foco en zona sudeste, pero después lo modificamos porque el Ejecutivo municipal avanzó y focalizó ahí. Hoy la zona sudeste tiene un puesto fijo de castración que funciona muy bien”, aseguró López finalizando.
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.