
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
En su discurso de cierre en la Exposición Rural 2024, el presidente Javier Milei prometió al sector del campo que liberará las retenciones y el cepo. El detalle.
Política28/07/2024Medidas y anuncios del presidente Javier Milei durante la inauguración de la edición 136° de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional
▪️ Eliminamos los controles discrecionales a las importaciones. Se terminó la era en la que un burócrata elegía a dedo quién importaba qué y cuándo.
▪️ Eliminamos normas distorsivas del comercio exterior, como la Ley de Góndolas y la Ley de Abastecimiento.
▪️ Eliminamos la resolución que prohibía la exportación de siete cortes de carne.
▪️ Bajamos los aranceles a los herbicidas y eliminamos aranceles claves para abaratar el costo de los fertilizantes, lo cual redujo el precio de esos insumos.
▪️ Estamos abriendo mercados internacionales para nuestros productos agropecuarios y derivados.
▪️ Logramos que China reduzca aranceles a 143 productos agroindustriales argentinos.
▪️ Ampliamos la oferta de vacunas contra la fiebre aftosa para que 200.000 productores ganaderos ya no dependan de un solo laboratorio y puedan acceder a vacunas más baratas.
▪️ Eliminamos los Derechos de Exportación (DEX) a las vacas de categorías A, B, C, D y E.
▪️ Vamos a avanzar en la eliminación del 25% de los Derechos de Exportación (DEX) a la proteína animal, que afecta de manera transversal al sector, devolviendo la rentabilidad al productor.
▪️ Vamos a desburocratizar el comercio de granos, eliminando la necesidad de inscribirse en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).
▪️ Vamos a extender de forma indefinida y permanente la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX) al sector lácteo con el objetivo de asegurar previsibilidad y promover la competitividad en toda la cadena.
▪️ Planeamos avanzar en un régimen de amortización acelerada para los bienes de capital del sector agro.
▪️ Vamos a modificar el manejo contable del ganado, de modo tal que se pague Ganancias sobre la venta y no sobre el engorde.
▪️ Vamos a implementar un régimen de riego con beneficios por cupón fiscal para zonas marginales con relación a una exención de Derechos de Exportación.
▪️ Avanzaremos en un régimen de amortización acelerada de los toros con valor genético para incentivar la innovación y la inversión.
▪️ Estamos cumpliendo el objetivo más importante de todos: sanear el balance del Banco Central para así acabar de una vez por todas con la inflación, el cepo y la imprevisibilidad cambiaria.
▪️ Con el programa de emisión cero aceleraremos la convergencia de la inflación hacia la meta cambiaria. Luego modificaremos a la baja la meta cambiaria y, una vez que la inflación se acerque al 0%, terminaremos de liberar el cepo de una vez por todas y para siempre.
▪️ En septiembre bajaremos el Impuesto País al 7,5%, y lo eliminaremos en el mes de diciembre.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.