
La ARCA simplificó el Impuesto a las Ganancias e incluyó las rentas de fuente extranjera. Esto beneficia a argentinos con inversiones en el exterior, como CEDEARs y criptomonedas, reduciendo la burocracia.


Un informe del Centro de Comerciantes Minoristas CBA informó que 9 de cada 10 argentinos está endeudado y el 60% tiene entre 2 y 3 pagos pendientes.
Economía28/07/2024
Las deudas que los argentinos arrastran son uno de los mayores problemas para el bolsillo porque, algunas de ellas incrementan mes a mes, y, según un informe del Centro de Comerciantes Minoristas CBA, 9 de cada 10 argentinos están endeudados y el 9% toman créditos bancarios para poder abonarlas.
El 26% tiene deudas con tarjetas de crédito, el 10% con familiares, el 9% con bancos, el 8% con servicios, colegio e impuestos, el 7% alquileres y fiado y el 5% con prepagas luego del fuerte salto que se dio durante todo el 2024.
El economista José Castillo habló en C5N y explicó que “más de la mitad de la población se endeudó desde fin del año pasado hasta ahora para comprar comida”. Y explicó que hay un porcentaje de ese 9% que tomó deuda en crédito bancario que lo utilizó para pagar el saldo de tarjetas de crédito.
“Un tercio es eso. Cuando dejás un saldo 100% de la tarjeta corre esos riesgos. Hay gente que com ose le acumula un saldo sin pagar, el banco le ofrece un crédito. La gente lo toma para pagar la deuda con la tarjeta”, indicó a Bernardo Maniago.
Otra de las deudas es con los alquileres, pero precisamente con las expensas: “Las expensas es terrible. El aumento astronómico de alquileres, lo que está pasando es terrorífico y al que le toca la renovación anual tiene 247%, o sea pagaba $100 mil y pasa a $350 mil. Los que están con la ley nueva tienen un ajuste del 60%. En CABA el 80% son departamentos, todo paga expensas y se han disparado en forma terrorífica”.
En cuanto al futuro económico del país aseguró: #El Gobierno juega a continuar el ajuste como sea, a haberle pasado la deuda del Banco Central a la Tesorería. El dinero que los bancos cobraban mensualmente eran 600 mil millones de pesos, no se emite más, pero lo van a seguir cobrando. El ajuste va a tener que ser más grande”.
Por último, explicó que el Gobierno va a esperar a que Donald Trump asuma como presidente: “Los niveles de endeudamiento argentinos no son sostenibles y ese es el problema estructural de la Argentina. La deuda es impagable. Ahora el problema que tiene el gobierno es que son impagables los próximos vencimientos. No tiene grado de financiación. Estamos a la espera de vemos si en nobiembre gana Trump en enero asume y presiona al directorio del fondo”.
Con información de C5N

La ARCA simplificó el Impuesto a las Ganancias e incluyó las rentas de fuente extranjera. Esto beneficia a argentinos con inversiones en el exterior, como CEDEARs y criptomonedas, reduciendo la burocracia.

El Ministerio de Economía había reclamado casi $600 mil millones del programa Argentina Hace, pero apenas recuperó el 0,06%. La mayoría de las provincias no respondió al pedido.

Como parte de un plan que tiene como objetivo la integración de capitales internacionales en el Banco Nación, la entidad trabaja contrarreloj para llegar al Nasdaq.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Merval sumó 16 mil millones de dólares en capitalización en solo 48 horas, recuperando los valores máximos de agosto. El fuerte rebote fue impulsado por los sectores bancario y de utilities, que registraron subas de hasta el 49% en dólares.
Pasada la euforia inicial por la victoria libertaria en las legislativas, hoy los tipos de cambio rebotan y borran gran parte de la baja que habían tenido ayer.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.