
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
Pasará a llamarse Salón de Mayo donde, dicen, funcionará el Consejo de Mayo.
Política27/07/2024A pesar de las disputas internas, el gobierno libertario tiene coherencia. Todos coinciden en destruir el Estado, flexibilizar las relaciones laborales y liberar las relaciones económicas. También coinciden en su antiperonismo donde el gobierno decidió, una vez más, golpear donde entiende que le duele al PJ y anunció que le cambiará el nombre al Salón Eva Perón de la Rosada por el de Mayo. Lo rebautiza porque ahí pretende que funcione el consejo que surge tras la firma del tan cacareado Pacto de Mayo. El dato es que el anuncio coincide con un nuevo aniversario del fallecimiento de Evita. Aniversario que la diputada libertaria Marcela Pagano homenajeó a través de su cuenta de X pero los seguidores libertarios no le perdonaron este gesto de amplitud y espíritu democrático y la atacaron.
El Consejo de Mayo es uno de los entes que crea el Pacto de Mayo y que el presidente Milei pretende que funcione en la mismísima Casa Rosada. Con ese objetivo sus colaboradores salieron a buscar qué salón utilizar para que funcione allí este cuerpo consultivo que todavía no tiene definido sus integrantes. Tras la recorrida por la Rosada el que más votos a favor recolectó fue el salón Eva Perón, que supo ser usado por Evita en tiempos del primer gobierno de Perón y, además, desde allí se puede acceder al balcón que supo utilizar el tres veces presidente de la Nación. El salón tiene fotografías que muestran algunos momentos destacados de la vida de Eva.
Así, desde la Rosada se dio a conocer la novedad el mismo día que se cumplen 72 años de la muerte de una de las mujeres más importante de la historia argentina. Es poco probable que sea una coincidencia.
Muchos dirigentes políticos dieron cuenta de su homenaje a Evita. La libertaria Pagano se sumó a esa lista. Sin embargo, su comentario en la red social X estuvo lejos de ser bien recibido por los seguidores de La Libertad Avanza que suelen "militar" en las redes.
"Hoy, como mujer y diputada, quiero rendir homenaje a una figura que, aunque políticamente no compartimos la misma línea, no puedo dejar de evocar: Eva Perón”, escribió la diputada libertaria", escribió Pagano en X y lo acompañó con la foto de Evita con el cabello suelto y sonriente.
Luego, la diputada reconoció que Evita "rompió moldes en una época en que las mujeres tenían pocos espacios en la política", dijo para luego afirmar que "Su pasión y dedicación por los más desfavorecidos la llevaron a luchar incansablemente por sus derechos".
Si bien Pagano advirtió en su hilo de tuits que su partido, La Libertad Avanza, "no comparte las mismas ideas que el peronismo, no puedo dejar de reconocer su labor y sus logros, especialmente el sufragio femenino. Su legado es un recordatorio de que la política es vocación de servicio". Incluso la diputada recurrió a una cita de la diputada radical María Florentina Gómez Miranda: “Eva Perón nos enseñó que para comprender al pueblo, para sentirlo y para interpretarlo [...] basta con haber vivido el dolor y mantener el corazón abierto; por eso su pueblo peronista la venera y por eso yo la comprendo y la respeto".
Finalizó su comunicado con un llamado a seguir "buscando consensos por un futuro mejor para todos los argentinos". Luego saludó a varios peronistas conocidos, incluso algunos que están dentro del gobierno como Daniel Scioli, pero una vez que citó a Cristina Fernández de Kirchner, las respuestas a sus tuits se volvieron cada vez más virulentas. El antiperonismo en LLA es un denominador común.
Con información de Página 12
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.