Baja en la edad de imputabilidad: de “niños en peligro” a “niños peligrosos”

Eugenia Hernández Berni, asesora de Incapaces del Distrito 5 Centro, brindó su parecer respecto al plan del gobierno libertario de bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. “Se expresa como un claro castigo al vulnerable”, indicó.

Sociedad26/07/2024

YO24V4HDWFL75FXFYTOOP5IQ6U

El gobierno de Javier Milei pretende bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. La intención ha despertado polémica entre los especialistas y hay, en su mayoría, pronunciamientos en contra de ella.

“Lamentablemente, con la posición del gobierno nacional de la baja de edad de imputabilidad pasamos de un paradigma de ‘niños en peligro’ a hablar de ‘niños peligrosos’”, aseguró Eugenia Hernández Berni, asesora de Incapaces del Distrito 5 Centro, ante la consulta en ‘Hablemos de Política’, por Aries.

Para la especialista, se trata de una situación que “nos tiene que alertar a todos”,  ya que invita a reflexionar sobre el verdadero problema y la raíz del mismo.

Explicó, en este sentido, que el menor que genera un daño debe pagar lo que hace a través de sus padres, que son sus representantes legales, en tanto que el proyecto de ley establece que a igual delito igual pena.

“Eso no existe en Argentina y nunca existió”, advirtió Hernández Berni. 

Resaltó la Asesora que un menor puede ser imputable a partir de los 16 años; en caso de cometer un delito, se investiga si lo cometió y, de ser así, entra a un sistema tutelar donde se le exige que continúe con su educación y se lo ayuda con equipos interdisciplinarios.

“Cuando cumple 18 años, el juez verá si le pone una pena o no. En tanto, lo que se pretende con esta reforma es llevar a juicios a menores de 13 años. En el caso de que haya una condena, se le impone una pena efectiva de 8 a 25 años, lo que es una barbaridad. Esto se  expresa como un claro castigo al vulnerable”, concluyó la especialista.

Te puede interesar
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail