
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
La Ciudad de Salta volvió a ser una de los destinos más elegidos para el receso invernal con más de 54 mil turistas que disfrutaron de una agenda cargada de actividades.
Turismo26/07/2024Con julio, llegó el frío a la ciudad de Salta y también miles de turistas que eligieron «La Linda» como destino para sus vacaciones. Fueron en total tres semanas de gran movimiento turístico por el receso invernal en todas las provincias de Argentina.
Nuestra ciudad es año a año uno de los lugares más atractivos para conocer, y, sin lugar a dudas, muchos turistas la eligen y destacan los paisajes y la cordialidad de la gente que aquí los recibe.
La Municipalidad de Salta a través del Ente de Turismo informa que fueron 54.557 los arribos a nuestra ciudad desde el 08 hasta el 26 de julio. Esto significó una ocupación promedio del 74% y un impacto económico de más de 7.600 millones de pesos. Estos números fueron presentados en la reunión mensual del comité de Turismo.
Previo al inicio de la temporada desde la Municipalidad se realizó una campaña de promoción en redes sociales, en los principales mercados de Argentina, y durante los días previos se realizaron acciones de promoción en destinos de cercanía, tales como Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero. Allí se brindó información del destino y sus actividades en los principales puntos turísticos y el pasado 05 de julio se dio a conocer el calendario de actividades en la emblemática peña de calle Balcarce, La vieja Estación.
Los primeros turistas que arribaron a la ciudad fueron de vuelos provenientes de: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Iguazú y Neuquén. El municipio los recibió con la presentación del ballet folclórico “Peña Boliche Balderrama» y la banda de música municipal “25 de Mayo”.
Entre el cargado calendario de actividades con más de 300, pudieron disfrutar de: corsos de invierno, cambios de Guardia de Honor, iluminaciones del Cabildo Histórico, actividades turísticas en el casco histórico y diferentes experiencias en la ciudad.
También la “Brigada de Anfitriones” acompañó a salteños y turistas facilitando información y orientando a quienes lo requerían. Se trata de 110 jóvenes practicantes de la carrera de turismo de distintas instituciones que durante las tres semanas realizaron un total de 6.700 asistencias a visitantes procedentes de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Entre Ríos, San Luis, Santa Fe, San Juan, Tucumán, Río Negro y de otros lugares de la provincia de Salta. Mientras que turistas extranjeros se registraron de Brasil, Francia, Paraguay, Uruguay, Canadá, EEUU, Italia, Rusia y Australia.
Al respecto, Fernando García Soria, coordinador del Ente de turismo, destacó: «Estas vacaciones de invierno nos dejan un resultado positivo. Se trabajó mucho en la pretemporada junto al sector privado en acciones de promoción y se preparó la ciudad para estas vacaciones de invierno. Se notó una gran afluencia de turistas que eligieron nuestra ciudad, lo que nos pone muy contentos y nos motiva para encarar de la mejor manera este segundo semestre».
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.