
"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos
Turismo12/07/2025La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
La Ciudad de Salta volvió a ser una de los destinos más elegidos para el receso invernal con más de 54 mil turistas que disfrutaron de una agenda cargada de actividades.
Turismo26/07/2024Con julio, llegó el frío a la ciudad de Salta y también miles de turistas que eligieron «La Linda» como destino para sus vacaciones. Fueron en total tres semanas de gran movimiento turístico por el receso invernal en todas las provincias de Argentina.
Nuestra ciudad es año a año uno de los lugares más atractivos para conocer, y, sin lugar a dudas, muchos turistas la eligen y destacan los paisajes y la cordialidad de la gente que aquí los recibe.
La Municipalidad de Salta a través del Ente de Turismo informa que fueron 54.557 los arribos a nuestra ciudad desde el 08 hasta el 26 de julio. Esto significó una ocupación promedio del 74% y un impacto económico de más de 7.600 millones de pesos. Estos números fueron presentados en la reunión mensual del comité de Turismo.
Previo al inicio de la temporada desde la Municipalidad se realizó una campaña de promoción en redes sociales, en los principales mercados de Argentina, y durante los días previos se realizaron acciones de promoción en destinos de cercanía, tales como Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero. Allí se brindó información del destino y sus actividades en los principales puntos turísticos y el pasado 05 de julio se dio a conocer el calendario de actividades en la emblemática peña de calle Balcarce, La vieja Estación.
Los primeros turistas que arribaron a la ciudad fueron de vuelos provenientes de: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Iguazú y Neuquén. El municipio los recibió con la presentación del ballet folclórico “Peña Boliche Balderrama» y la banda de música municipal “25 de Mayo”.
Entre el cargado calendario de actividades con más de 300, pudieron disfrutar de: corsos de invierno, cambios de Guardia de Honor, iluminaciones del Cabildo Histórico, actividades turísticas en el casco histórico y diferentes experiencias en la ciudad.
También la “Brigada de Anfitriones” acompañó a salteños y turistas facilitando información y orientando a quienes lo requerían. Se trata de 110 jóvenes practicantes de la carrera de turismo de distintas instituciones que durante las tres semanas realizaron un total de 6.700 asistencias a visitantes procedentes de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba, Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Entre Ríos, San Luis, Santa Fe, San Juan, Tucumán, Río Negro y de otros lugares de la provincia de Salta. Mientras que turistas extranjeros se registraron de Brasil, Francia, Paraguay, Uruguay, Canadá, EEUU, Italia, Rusia y Australia.
Al respecto, Fernando García Soria, coordinador del Ente de turismo, destacó: «Estas vacaciones de invierno nos dejan un resultado positivo. Se trabajó mucho en la pretemporada junto al sector privado en acciones de promoción y se preparó la ciudad para estas vacaciones de invierno. Se notó una gran afluencia de turistas que eligieron nuestra ciudad, lo que nos pone muy contentos y nos motiva para encarar de la mejor manera este segundo semestre».
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.