
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Según datos proporcionados por el Comité Contra la Tortura, en la cárcel de mujeres de Orán, “ninguna de las celdas está apta para que se alojen ahí”.
Salta25/07/2024El presidente del Comité Contra la Tortura, Rodrigo Solá, en Aries se refirió a la alarmante crisis de sobrepoblación en las cárceles de Salta y resaltó la necesidad de actuar mancomunadamente entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Ministerio Público Fiscal.
Según informó, la Alcaldía de Salta, que tiene una capacidad para 350 personas pero actualmente alberga a 900. “El propio personal penitenciario está pensado para esa cantidad y no la que atiende”, señaló Solá.
Esta situación se agrava en las comisarías, donde ni quiera hay recursos para darles de comer a los presos. "En algunas comisarías del interior, los propios policías organizan rifas para alimentarlos", reveló Solá.
Además, el presidente del Comité destacó que muchas cárceles no cumplen con los estándares mínimos de espacio y condiciones de habitabilidad. En casos extremos, como en la cárcel de mujeres de Orán, ninguna celda cumple con los requisitos básicos para alojar a las detenidas.
“Hemos tomando los estándares que dicen que tienen que dar por lo menos 6 m por persona y nos da una sobrepoblación mucho más grande. Entonces ese 50% pasa al 150% y en algunos casos extremos que llegan al 700%”.
A pesar que se aprobó un proyecto para ampliar la capacidad de la Alcaldía de Salta y construir nuevas instalaciones en Metán, “todavía no hay presupuesto”. Solá enfatizó que la construcción de nuevas infraestructuras es solo una parte de la solución.
“También la demora en la tramitación de causas judiciales, el excesivo uso de prisiones preventivas y la falta de implementación de tobilleras. "Existen personas privadas de libertad que cumplieron con su condena, mostrando una excelente conducta, pero que no reciben los beneficios correspondientes", explicó Solá.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.