
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
El Fiscal penal Armando Cazón trazó un paralelismo entre la frontera norte y los Estados Unidos para analizar la problemática y el rol de las Fuerzas de Seguridad en el esquema.
25/07/2024Por Aries, el fiscal federal Armando Cazón delineó el difícil panorama del narcotráfico en el norte provincial y lo comparó con la situación que atraviesa Estados Unidos por el tráfico de fentanilo y el papel que juegan las Fuerzas de Seguridad en todo el armado.
Cazón enfatizó la gravedad, señalando que, a pesar de contar con amplios recursos económicos y operativos, el país norteamericano enfrenta desafíos enormes en el combate contra el narcotráfico.
"Es gravísimo lo que sucede en Estados Unidos, porque ellos, que económicamente son fuertísimos y tienen estas cifras, que queda para nosotros”, advirtió.
Cazón, para ilustrar la magnitud del caudal económico de las bandas narcos, recordó una operación en Santa Victoria, donde voltearon intencionalmente una aeronave Cessna, valuada en 400.000 dólares, para ocultar su relación con el tráfico de drogas.
"La quemaron porque no se rompió; llevaban droga de alta pureza y marihuana", explicó. Cazón relató que por una comunicación con autoridades en Bolivia, se identificó que la organización detrás del envío eran narcos de Brasil, Colombia, Perú y Bolivia.
El fiscal reflexionó en ese sentido sobre la corrupción dentro de las Fuerzas de Seguridad de algunos agentes, luego que dos policías fueran detenidos por Gendarmería con 420 kg de cocaína en una camioneta oficial, en Aguaray, que ya fueron imputados, cuas que todavía tiene a un tercer involucrado prófugo.
"La corrupción existe en todos los ámbitos y es una responsabilidad individual. Sin embargo, es fundamental que las fuerzas trabajen de manera coordinada y responsable para lograr resultados en la lucha contra el narcotráfico", concluyó.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.