
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
La intendenta Ana Guerrero Palma criticó las políticas privatistas y destacó la crisis económica en la que está sumergida el municipio hace 27 años.
Política24/07/2024En comunicación con Aries, la jefa comunal de Gral. Mosconi, Ana Guerrero Palma, en el marco del pedido de retención del Centro de Adiestramiento Antidroga en su localidad, apuntó contra el Gobierno libertario.
Según informó, el 80% de la población depende de planes sociales para sobrevivir. Situación que se agravó, debido a las políticas privatistas que lleva a cabo el gobierno ultra de Milei.
"Nos paramos en el escenario de este mes y medio y ya perdimos el correo. Ahora perdemos el centro de adiestramiento. ¿Qué nos queda para generar en Mosconi?", lamentó Guerrero Palma.
La intendenta compartió una experiencia personal para ilustrar la situación laboral en el pueblo. Contó que su padre trabajó más de 20 años en YPF como perforista y cuando se privatizó durante el menemismo le fue imposible reinsertase en el mercado laboral, al igual que el mucha gente.
"Nunca más el pueblo se recuperó ni se reactivó la economía local”. En ese sentido mencionó la búsqueda contante de empleo entre los mosconences. “Recibo entre 20 y 30 personas al día que me piden trabajo, diciendo 'mándame a hacer lo que sea’ y no está en posibilidades”, relató.
A pesar del intento de fomentar el emprendimiento y el turismo a través del programa provincial "Lugares Mágicos", la intendenta reconoció que estos sectores aún no son suficientes para sostener la economía local.
Finalmente, cruzó al Gobierno libertario destacando que no todo debe centrarse en “números fríos y rentabilidad”.
"Hay que pararse del lado de la realidad y saber que ser funcionario implica muchas veces perder plata, pero sin excluir a la gente", concluyó.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.