
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
La intendenta Ana Guerrero Palma criticó las políticas privatistas y destacó la crisis económica en la que está sumergida el municipio hace 27 años.
Política24/07/2024En comunicación con Aries, la jefa comunal de Gral. Mosconi, Ana Guerrero Palma, en el marco del pedido de retención del Centro de Adiestramiento Antidroga en su localidad, apuntó contra el Gobierno libertario.
Según informó, el 80% de la población depende de planes sociales para sobrevivir. Situación que se agravó, debido a las políticas privatistas que lleva a cabo el gobierno ultra de Milei.
"Nos paramos en el escenario de este mes y medio y ya perdimos el correo. Ahora perdemos el centro de adiestramiento. ¿Qué nos queda para generar en Mosconi?", lamentó Guerrero Palma.
La intendenta compartió una experiencia personal para ilustrar la situación laboral en el pueblo. Contó que su padre trabajó más de 20 años en YPF como perforista y cuando se privatizó durante el menemismo le fue imposible reinsertase en el mercado laboral, al igual que el mucha gente.
"Nunca más el pueblo se recuperó ni se reactivó la economía local”. En ese sentido mencionó la búsqueda contante de empleo entre los mosconences. “Recibo entre 20 y 30 personas al día que me piden trabajo, diciendo 'mándame a hacer lo que sea’ y no está en posibilidades”, relató.
A pesar del intento de fomentar el emprendimiento y el turismo a través del programa provincial "Lugares Mágicos", la intendenta reconoció que estos sectores aún no son suficientes para sostener la economía local.
Finalmente, cruzó al Gobierno libertario destacando que no todo debe centrarse en “números fríos y rentabilidad”.
"Hay que pararse del lado de la realidad y saber que ser funcionario implica muchas veces perder plata, pero sin excluir a la gente", concluyó.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.