
La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.


Diputados salteños dieron media sanción al proyecto que prevé capacitaciones y concientización al respecto. El 65% de los casos de maltrato animal está dirigido a los perros.
Política23/07/2024
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que prevé la instauración de la “Semana de Prevención del Maltrato y Actos Crueles hacia los Animales”.
“Tiene por objeto instituirla la segunda semana de febrero. Creo que es un hito para nuestra sociedad y reafirma nuestro compromiso con el cuidado de los animales”, aseguró Laura Cartuccia al momento de informar sobre la iniciativa.
Explicó la legisladora que la fecha en rememoración de un acto ocurrido el 9 de febrero de 2022, en Metán, cuando un caballo en muy malas condiciones, en una canchita de futbol, fue atado a uno de los arcos, falleciendo luego por el ataque de una jauría de perros.
“Es una fecha poderosa. Los casos de abuso de maltrato animal, 65% son perros. El maltrato animal está contemplado por ley nacional y se plantean penas de 15 días a 1 año de prisión a quien maltrate. La intención es concientizar a la sociedad”, finalizó Cartuccia.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.

Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.