
Nuevo hallazgo en Marte sembró incertidumbre en la NASA: encontraron huevos de araña
Ciencia & Tecnología09/07/2025Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Fue descubierto en 2004 y fue caracterizado como uno de los más peligrosos porque podía llegar a impactar a la Tierra. A lo largo de los años, los astrónomos vigilaron su trayectoria y confirmaron que no iba a chocar con nuestro planeta.
Ciencia & Tecnología22/07/2024Para controlar al asteroide también conocido como 99942, los científicos debieron estudiar también las trayectorias de todos los objetos cercanos a la Tierra conocidos para descartar que una colisión con el asteroide pueda desviarlo y redirigirlo hacia la Tierra.
Un último estudio dirigido por el astrónomo de la Western University Paul Wiegert plantea qué pasaría si la órbita de Apophis cambiara después de una colisión con otro asteroide.
Apophis es un objeto cercano a la Tierra (NEO), con un diámetro estimado de unos 335 metros, y su repercusión se debe a sus próximos pases cercanos a la Tierra, previstos para 2029 y 2036. Se espera que pase a unos 37.000 kilómetros el 13 de abril de 2029 sin riesgo de impacto.
Aunque se determinó que el asteroide no tocará la Tierra, Wiegert y su colaborador Benjamin Hyatt, de la Universidad de Waterloo, se ocuparon de calcular las trayectorias de los 1,3 millones de asteroides conocidos en el sistema solar para asegurarse de que no existe la posibilidad de que Apophis, que está siendo monitoreado y figura en la Tabla de Riesgo Centinela de la NASA, chocara contra otro asteroide y que este redirija su trayectoria prevista hacia la Tierra.
Cálculo de colisión de asteroides
"Calculamos las trayectorias de todos los asteroides conocidos utilizando una simulación informática detallada de nuestro sistema solar y se evaluó la posibilidad de un evento tan improbable", explicó Wiegert, profesor de física y astronomía, en un comunicado. "Afortunadamente, no se prevén colisiones de este tipo".
"Dado lo cerca que Apophis pasará de la Tierra, existe un posible riesgo de que una desviación de su trayectoria actual pueda acercar a Apophis a impactarnos", sumó Hyatt, un estudiante universitario en Waterloo que ayudó con esta investigación durante dos veranos. "Hipotéticamente, otro asteroide que colisione con Apophis podría causar tal desviación, lo que nos motiva a estudiar este escenario, por improbable que sea".
Misión para vigilar a Apophis
La ESA (Agencia espacial europea) enviará a la nave espacial Ramses hacia Apophis antes de que pase por la Tierra seguir de cerca al asteroide y monitorear su paso por la gravedad de nuestro planeta. Mediante un comunicado, la ESA aseguró que se espera que "las fuerzas de marea de la Tierra alteren el estado de rotación del asteroide y probablemente desencadenen terremotos y movimientos de tierra".
Para llegar a Apophis a tiempo, la nave debería iniciar su viaje en abril de 2028. Esta misión permitirá a los científicos conocer de cerca cómo un asteroide cambia su física debido a fuerzas externas. También se espera que se consiga "más conocimiento sobre la formación y evolución del sistema solar".
Wiegert y Hyatt identificaron los pasajes más cercanos entre los asteroides conocidos y Apophis para obtener la información más certera sobre sus órbitas, de todos modos, el riesgo general de que Apophis colisione con un asteroide conocido es casi nulo.
Perfil
Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
Las herramientas tecnológicas se desprenden cada vez más del prompt humano y ganan autonomía y herramientas para realizar tareas repetitivas de forma automática.
El impacto del uso, sin conciencia o guía adecuada, de la popular inteligencia artificial generativa en los cerebros podría crear un efecto de “deuda cognitiva” acumulada
Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.
Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.