
Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.


El equipo salteño que representó a la Argentina en el Mundial de Robótica en Países Bajos, consiguió excelentes resultados.
Ciencia & Tecnología22/07/2024En Países Bajos, finalizó la Robocup 2024, el Mundial del Robótica del que participó un equipo salteño en representación de Argentina y contó además con la presencia de otros 2.000 participantes de 45 países distribuidos entre 300 equipos.
La delegación de Salta que representó a Argentina estuvo conformada por dos equipos: María Virginia Viollaz y Diego Salinas en robótica física e Ignacio Sosa y Luciano Bustamante; en robótica simulada, respectivamente.
En la clasificación general individual, los equipos salteños quedaron entre los 10 mejores del mundo.
Los salteños estuvieron en contacto con lo más avanzado de robótica a nivel mundial, en un ambiente de apertura y cooperación.
Los docentes que los acompañaron a los salteños, pudieron ver las últimas tendencias en robótica educativa, lo que se está aprendiendo y que tecnologías usan.
El director de IITA, Gustavo Viollaz, quien acompañó a la delegación; destacó que “entre 2023 y 2024 hubo un importante avance en tecnologías de robótica educativa”.

Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.

El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.

La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.

Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.