
El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.


Este viernes, Luis Caputo confirmó que el BCRA sacó oro de las reservas y lo llevó a Londres. La acción se reveló luego de un pedido de informe de La Bancaria.
Argentina20/07/2024
El Gobierno, a través de su ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó el envío de lingotes de oro a Inglaterra, calificada desde el interior del Poder Ejecutivo como "una movida muy positiva del Central". Sin embargo, economistas advierten por la acción realizada por el Banco Central: "Puede caer en embargo".
A partir de las palabras del titular de la cartera económica, de modo informal, porque el Central tiene 15 días para responder oficialmente, contestó al pedido de informe que realizó Sergio Palazzo, diputado y secretario general de La Bancaria, el gremio que nuclea a los trabajadores de entidades financieras.
En la carta, Palazzo les solicitó al Gobierno y al BCRA que expliquen si los días 7 y 28 de junio salieron camiones de caudales de la empresa Lumil trasladando el oro de la bóveda del BCRA a Ezeiza, donde los embarcaron en la aerolínea británica British Airways con destino desconocido, aunque se supone que fue el Banco Central de Inglaterra.
Uno de los economistas que salió al cruce de la iniciativa anunciada por Caputo fue el exasesor de Gobierno, Fausto Spotorno y señaló que "puede caer en embargo" por juicios como el de YPF.
"El tema del oro en las reservas es sencillo. El oro si estaba acá era para protegerlo contra juicios y embargos. Pero no se puede usar como las reservas en dólar billete. Para poder usarlo tiene que estar en el exterior. Eso le da liquidez y hasta puede generar rentabilidad. Pero podría caer en embargos y hay juicios como los del cupón PIB e YPF. Ese riesgo se puede reducir pero son cuestiones legales", aseguró a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter).
Y agregó: "La forma de usar el oro en el exterior para dar liquidez es usarlo como garantía para préstamos de corto plazo. Alternativamente se pueden vender para hacerse de los dólares. Claro que si esto conviene o no depende de las expectativas sobre rendimiento del oro vs tasa, etc".
El economista y expresidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, cuestionó al Gobierno y afirmó que "se debería aclarar qué se hará con el oro". "Los BCentrales están acumulando oro cuyo precio sube fuerte en 2024. Se debería aclarar que se hará con el oro. Ojo Londres es una plaza riesgosa ya que embargó reservas a varios países incluida Islandia. En 2015 Cámara de Apelaciones NY falló a favor del BCRA contra los buitres", apuntó.
Martín Guzmán apuntó contra el plan económico: "¿Para esto están sacando del país el oro del BCRA?"
Martín Guzmán también criticó el envío de lingotes de oro del Banco Central (BCRA) a Inglaterra. A través de sus redes sociales, Guzmán citó un video en donde el actual Presidente explicó que "pagamos los intereses de enero y para el capital, si no podemos rollear, ya tenemos armadas las REPOs para el año que viene, para poder cubrirnos. Nosotros pagamos como sea, se van a dar cuenta de que somos solventes y se va a derrumbar la tasa de interés". En ese marco, preguntó: "¿Para esto están sacando del país el oro del Banco Central, Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili?
Posteriormente, precisó: "Un REPO es como empeñar las joyas de la abuela. Das el oro a cambio de dólares. Luego toca devolver los dólares para recuperar el oro. Si no tenés los dólares, la casa de empeño (en este caso, un banco internacional) se queda con el oro".
Con información de Ámbito

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.

Tras la disolución del programa ProCreAr, el Estado inició la venta de viviendas terminadas que nunca fueron asignadas a través de subastas públicas electrónicas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.