
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Este viernes, Luis Caputo confirmó que el BCRA sacó oro de las reservas y lo llevó a Londres. La acción se reveló luego de un pedido de informe de La Bancaria.
Argentina20/07/2024El Gobierno, a través de su ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó el envío de lingotes de oro a Inglaterra, calificada desde el interior del Poder Ejecutivo como "una movida muy positiva del Central". Sin embargo, economistas advierten por la acción realizada por el Banco Central: "Puede caer en embargo".
A partir de las palabras del titular de la cartera económica, de modo informal, porque el Central tiene 15 días para responder oficialmente, contestó al pedido de informe que realizó Sergio Palazzo, diputado y secretario general de La Bancaria, el gremio que nuclea a los trabajadores de entidades financieras.
En la carta, Palazzo les solicitó al Gobierno y al BCRA que expliquen si los días 7 y 28 de junio salieron camiones de caudales de la empresa Lumil trasladando el oro de la bóveda del BCRA a Ezeiza, donde los embarcaron en la aerolínea británica British Airways con destino desconocido, aunque se supone que fue el Banco Central de Inglaterra.
Uno de los economistas que salió al cruce de la iniciativa anunciada por Caputo fue el exasesor de Gobierno, Fausto Spotorno y señaló que "puede caer en embargo" por juicios como el de YPF.
"El tema del oro en las reservas es sencillo. El oro si estaba acá era para protegerlo contra juicios y embargos. Pero no se puede usar como las reservas en dólar billete. Para poder usarlo tiene que estar en el exterior. Eso le da liquidez y hasta puede generar rentabilidad. Pero podría caer en embargos y hay juicios como los del cupón PIB e YPF. Ese riesgo se puede reducir pero son cuestiones legales", aseguró a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter).
Y agregó: "La forma de usar el oro en el exterior para dar liquidez es usarlo como garantía para préstamos de corto plazo. Alternativamente se pueden vender para hacerse de los dólares. Claro que si esto conviene o no depende de las expectativas sobre rendimiento del oro vs tasa, etc".
El economista y expresidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, cuestionó al Gobierno y afirmó que "se debería aclarar qué se hará con el oro". "Los BCentrales están acumulando oro cuyo precio sube fuerte en 2024. Se debería aclarar que se hará con el oro. Ojo Londres es una plaza riesgosa ya que embargó reservas a varios países incluida Islandia. En 2015 Cámara de Apelaciones NY falló a favor del BCRA contra los buitres", apuntó.
Martín Guzmán apuntó contra el plan económico: "¿Para esto están sacando del país el oro del BCRA?"
Martín Guzmán también criticó el envío de lingotes de oro del Banco Central (BCRA) a Inglaterra. A través de sus redes sociales, Guzmán citó un video en donde el actual Presidente explicó que "pagamos los intereses de enero y para el capital, si no podemos rollear, ya tenemos armadas las REPOs para el año que viene, para poder cubrirnos. Nosotros pagamos como sea, se van a dar cuenta de que somos solventes y se va a derrumbar la tasa de interés". En ese marco, preguntó: "¿Para esto están sacando del país el oro del Banco Central, Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili?
Posteriormente, precisó: "Un REPO es como empeñar las joyas de la abuela. Das el oro a cambio de dólares. Luego toca devolver los dólares para recuperar el oro. Si no tenés los dólares, la casa de empeño (en este caso, un banco internacional) se queda con el oro".
Con información de Ámbito
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.