
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
Leonardo “Tano” Isola, del Grupo de Rescate de Montaña, señaló que la actividad creció tras la pandemia por lo que se busca evitar extravíos o con información adecuada. La charla gratuita será este viernes a las 17 horas en Escuela de Emprendedores.
Salta18/07/2024Este viernes 19 de julio a las 17 horas en la Escuela de Emprendedores el Grupo de Rescate de Montaña Salta brindará una capacitación abierta al público y gratuita sobre nociones básicas a la actividad de montaña.
En diálogo con ´No es una tarde cualquiera´ por Aries, el integrante del Grupo de Rescate de Montaña Salta, Leonardo “Tano” Isola señaló que buscan concientizar y brindar herramientas “para disfrutar de la montaña de una manera segura”.
“A partir de la pandemia la gente se ha volcado a esta actividad en los cerros de Salta, pero requiere de ciertas cuestiones a considerar, porque a las claras está que en fin de semana tenemos que salir a buscar personas o bajar heridos, son totalmente prevenibles”, expresó.
Isola destacó la ley nacional que fomenta la actividad de montaña, siendo Salta la primera provincia en adherir a la norma, sin embargo destacó que “está todavía aprendiendo”.
“Estamos trabajando en abrirnos a los municipios, en tratar de informar, en avanzar con el tema de la ley de ´libre acceso a la montaña´. El intendente actual de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand, fue justamente en sus funciones como senador quien lanzó esta ley en la provincia, a partir de él estamos trabajando para llegar a otras intendencias y concientizar desde el lado de la seguridad, pero también desde el lado del aprovechamiento turístico”, manifestó.
Adelantando los temas de la charla del viernes, Isola recomendó a los iniciantes en la actividad de montaña, “reconocer las propias limitaciones físicas y técnicas”, contar con botiquín y elementos indispensables para la actividad física, como así también informarse y aprender de clubes especializados.
“No hay todavía establecido, para lo que tiene que ver con extravíos o accidentes en el ámbito agreste, un protocolo. Entonces estamos trabajando ahora con Defensa Civil y con el 911 para protocolizar el cómo llegar a nosotros”, señaló.
Y añadió que en caso de no contar con señal, “hay una frecuencia de montaña que ENACOM autorizó por ley, habilitada exclusivamente para el uso en montaña y de libre uso mediante un radio VHF”, sin embargo recomendó “siempre avisar y nunca aventurarse solo”.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.
El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.