
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Leonardo “Tano” Isola, del Grupo de Rescate de Montaña, señaló que la actividad creció tras la pandemia por lo que se busca evitar extravíos o con información adecuada. La charla gratuita será este viernes a las 17 horas en Escuela de Emprendedores.
Salta18/07/2024Este viernes 19 de julio a las 17 horas en la Escuela de Emprendedores el Grupo de Rescate de Montaña Salta brindará una capacitación abierta al público y gratuita sobre nociones básicas a la actividad de montaña.
En diálogo con ´No es una tarde cualquiera´ por Aries, el integrante del Grupo de Rescate de Montaña Salta, Leonardo “Tano” Isola señaló que buscan concientizar y brindar herramientas “para disfrutar de la montaña de una manera segura”.
“A partir de la pandemia la gente se ha volcado a esta actividad en los cerros de Salta, pero requiere de ciertas cuestiones a considerar, porque a las claras está que en fin de semana tenemos que salir a buscar personas o bajar heridos, son totalmente prevenibles”, expresó.
Isola destacó la ley nacional que fomenta la actividad de montaña, siendo Salta la primera provincia en adherir a la norma, sin embargo destacó que “está todavía aprendiendo”.
“Estamos trabajando en abrirnos a los municipios, en tratar de informar, en avanzar con el tema de la ley de ´libre acceso a la montaña´. El intendente actual de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand, fue justamente en sus funciones como senador quien lanzó esta ley en la provincia, a partir de él estamos trabajando para llegar a otras intendencias y concientizar desde el lado de la seguridad, pero también desde el lado del aprovechamiento turístico”, manifestó.
Adelantando los temas de la charla del viernes, Isola recomendó a los iniciantes en la actividad de montaña, “reconocer las propias limitaciones físicas y técnicas”, contar con botiquín y elementos indispensables para la actividad física, como así también informarse y aprender de clubes especializados.
“No hay todavía establecido, para lo que tiene que ver con extravíos o accidentes en el ámbito agreste, un protocolo. Entonces estamos trabajando ahora con Defensa Civil y con el 911 para protocolizar el cómo llegar a nosotros”, señaló.
Y añadió que en caso de no contar con señal, “hay una frecuencia de montaña que ENACOM autorizó por ley, habilitada exclusivamente para el uso en montaña y de libre uso mediante un radio VHF”, sin embargo recomendó “siempre avisar y nunca aventurarse solo”.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.