La revalorización del sentir

Misceláneas de optimismo. Nada como caminar bajo el sol una tibia mañana de otoño en Salta, sobre todo después de haber superado días de frío extremo y un resfrío que obligó a pasar el fin de semana guardando reposo.

Opinión18/07/2024 Antonio Marocco

Jueves

Siempre es una alegría frente toda circunstancia poder continuar la marcha.

Estamos atravesando, según los meteorólogos de la Bolsa de Comercio de Rosario, el invierno más crudo de los últimos 40 años. Hay que tratar de mantener la guardia y las defensas altas, abrigarse y cuidarse del frío.

También, como decía una excelente médica y gran amiga, es importante acordarse de levantar el espíritu. Darse el tiempo y el lujo de comer un buen guiso con la familia, los amigos o los compañeros del trabajo. Tomar ese café que tenemos pendiente. El encuentro con el otro, la charla simple y la camaradería, disfrutar el sol, el paisaje, agradecerle al turista que nos visita son actividades tan saludables para el ser humano como el ejercicio físico y la buena alimentación.

Al fin y al cabo, aunque a veces parezcamos autómatas con celulares, no somos bichos tan raros. Somos seres sociales que desde hace miles de años vienen organizándose de diversas maneras para que la vida sea cada vez un poco más digna y justa para todos, cada vez un poco mejor. ¿Acaso será nuestra época la que ponga en duda o a prueba ese propósito que ha guiado el desarrollo de la civilización durante al menos los últimos 2000 años?

Entre los aficionados a los estudios de la psicología, un debate muy interesante gira en torno a cuáles son las fuerzas que motivan la acción del hombre.

Para los freudianos, estas fuerzas se manifiestan en la voluntad y en la búsqueda del placer; para los que siguen al austríaco Alfred Adler, la motivación viene de la voluntad de poder y la superación de lo que denomina complejo de inferioridad… Impulsada por el sobreviviente al Holocausto, psiquiatra y neurólogo Víctor Frankl, una tercera posición propone que la verdadera fuerza motivadora del hombre reside en la exploración del sentido de la vida: en la pregunta por el propósito existencial, en la búsqueda de una respuesta que sea lo suficientemente trascendente hasta volverse material.

Tener un propósito. Como lo tuvo Jaime Dávalos, el poeta inmenso de Salta que le puso voz a un pueblo en silencio. Así lo recordamos ayer, durante la presentación de la reedición de una de sus obras más populares, El Nombrador, en la Usina Cultural.

Como evocó Abel Cornejo, autor del prólogo y presentador de la nueva edición, estamos frente al regreso del poeta: el regreso de Jaime Dávalos y su obra a nuestros días, pero también la reivindicación de la figura del artista, del hombre sensible, de los valores y principios que trascienden porque justamente no tienen precio. La revalorización del saber que las cosas más importantes de la vida justamente no son cosas.

Por eso, ante el pesimismo de la razón el optimismo de la voluntad y la construcción. Lo decía Antonio Gramsci cuando estaba todo perdido en la Italia fascista. Siempre habrá algo por lo que esforzarse, algo más por dar, algo valioso por lo que vivir.

Más temprano que tarde, también los pueblos se reencuentran con sus propósitos. Cuando ello ocurre, la historia cambia y las sociedades avanzan. Entusiasma de tan solo pensarlo.

 Hasta la próxima.

Más noticias
Frase 1920 x 1080 (1)

Contradicción

Opinión02/04/2025

Se conmemora hoy el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El discurso presidencial insistió en el reclamo inclaudicable por las Islas pero sumó condiciones inquietantes y confusas.

Frase 1920 x 1080

Aniversario

Opinión01/04/2025

No es una efeméride. El 1 de abril de 1990 inició su transmisión radial Aries, una FM que tiene como objetivo la defensa inclaudicable de la democracia.

Martes

Recalculando

Mónica Juárez
Opinión01/04/2025

La represión en las afueras del Congreso y el endurecimiento en el discurso oficial no alcanza a tapar los signos de debilidad y duda que se pusieron de manifiesto cuando el presidente Javier Milei -cambiando de parecer y casi en secreto - viajó a Bahía Blanca.

Frase 1920 x 1080

Exigencia

Opinión31/03/2025

El inminente inicio de abril abre un tiempo que expondrá la realidad provincial desde la perspectiva electoral. Es un panorama complejo que exigirá de la ciudadanía la atención para observar lo que está más allá de sus intereses personales.

Martes

Al fondo con apuro

Juan Manuel Urtubey
Opinión31/03/2025

El cuestionable Decreto de Necesidad y Urgencia que auto delega en el Poder Ejecutivo funciones que le corresponden al Congreso de la Nación para aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin ningún tipo de información respecto de su contenido es una muestra del estado de vulnerabilidad de la situación.

Frase 1920 x 1080 (2)

Oposición

Opinión28/03/2025

A un poco más de 10 días del inicio de la campaña electoral, la oposición salió a anticipar las razones de su participación en una compulsa en la que el oficialismo pone la mayor parte de las bancas en juego en la Legislatura Provincial.

Destacadas

Recibí información en tu mail