Enarsa firmó hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
Blanqueo: contadores advierten que cada vez hay menos expectativa de pago
Además de recaudar, el gobierno de Javier Milei apunta a repatriar dólares del exterior con la nueva regularización sin límites ni penas, según López López.
Economía18/07/2024
En comunicación con Aries, Juan López López - contador y expresidente del Consejo de ciencias económicas, analizó el blanqueo de capitales. El AFIP reglamentó ayer el procedimiento para adherir al Régimen de Regularización de Activos, una nueva amnistía fiscal dirigida a ciudadanos con bienes informales u ocultos, tanto en el país como en el exterior.
Según López López, esta medida que permite a los contribuyentes regularizar su situación tributaria, se enmarca en un contexto de puja entre el agro y el Gobierno y busca repatriar divisas para la economía nacional.
“La expectativa de futuros blanqueos en pocos años lleva a muchos a preferir no pagar sus impuestos”, advirtió el contador.
Sin embargo, el problema que reconoció es que al ser tan periódico el mecanismo, “la expectativa de pago es cada vez menor y mina las arcas del Gobierno”.
“Originalmente estas medidas deberían ser extraordinarias y reservadas para situaciones de emergencia”, lamentó.
Además, analizó que la baja tasa impositiva de entre el 5% y el 15% para los bienes blanqueados, comparada con la presión tributaria general del 40% al 45%, es insuficiente para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.
López López aseguró que para garantizar el blanqueo de todos los bienes, existe la figura del "tapón fiscal". “Si AFIP le descubre al contribuyente bienes superior al 10% de lo que declaró se cae, o sea la certeza de que habiendo pagado el 5%, el 10% y el 15% integrado, se omite todos los impuestos que no pagó”.
Además de recaudar, el gobierno de Javier Milei apunta a repatriar dólares del exterior, estimados en cerca de 500.000 mil millones de dólares argentinos, explicó.
“Habida cuenta que los agro dólares no están entrando. Los productores que tuvieron su cosecha gruesa no quieren liquidar porque sienten que el tipo de cambio está atrasado, entonces esta es una medida para hacerse de dólares y pagar los servicios de la deuda el año que viene”, culminó.

Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia es un punto que los bancos siguen.

El medio, referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso y el desbalance en la cuenta corriente. También cuestionó la falta de diálogo con la oposición.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Economía17/07/2025El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Economía16/07/2025Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.