
El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".


En Casa Rosada, el mandatario se reunió con el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y funcionarios de la Secretaría General de la Presidencia. Puntualizó las obras del Pacto de Güemes.
Política17/07/2024
El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo en Casa Rosada una reunión de trabajo con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia Eduardo Menem y el secretario ejecutivo de Jefatura de Gabinete José Rolandi.
Al término de la reunión, Gustavo Sáenz señaló que se realizó una revisión integral “de los proyectos y las obras necesarias para el crecimiento y el progreso de nuestra provincia”.
“Seguimos gestionando obras que responden a las necesidades de nuestra gente porque Salta es una tierra de oportunidades y desarrollo”, agregó.
Durante el encuentro, el Gobernador detalló las obras contenidas en el Pacto de Güemes que apuntan a dar las condiciones para el desarrollo provincial, instrumentando políticas de Estado con mirada a mediano y largo plazo y que responden al plan de desarrollo estratégico de Salta
El mes pasado, el gobernador Sáenz junto al Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, firmaron convenios para acordar la transferencia de fondos destinados al financiamiento de obras públicas.
Los mismos determinan los trabajos que la Provincia absorberá con fondos propios y los que continuarán con financiamiento de la administración central.
Los convenios marcaron el principio de una nueva etapa que continúa con gestiones del Gabinete provincial ante diversos organismos para dar continuidad a la obra pública nacional.

El Presidente aseguró que las elecciones fueron "una prueba de fuego al Gobierno más reformista de la historia" y manifestó: "Sin apoyo de la gente, toda acción del Estado es vacía".

La ex presidenta apuntó contra el “bestiario mediático” y justificó el encuentro con los nueve economistas en su casa de San José 1.111. La Justicia impuso nuevas medidas que tendrá que cumplir para recibir visitas durante su arresto domiciliario.

La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días. También se aplicaría a quienes exijan un pago por limpieza de vehículos, sin autorización. El Senador Carrizo informó que la iniciativa ya fue presentada en la Legislatura.
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.