
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Durante el fin de semana, el camping recibió un récord de 134 motorhomes.
Salta17/07/2024En los primeros días de julio, la temporada de motorhomes comenzó con fuerza, alcanzando un pico a partir del 9 de julio, según lo informó por Aries, la directora del camping Xamena, Silvina Urueña.
Durante el fin de semana, el camping recibió un récord de 134 motorhomes, con turistas provenientes de diversas regiones del interior del país, así como un notable número de visitantes extranjeros, principalmente de Uruguay, Brasil y Europa.
Si bien la tendencia no es tan popular en Argentina ni mucho menos entre los salteños “de a poco se va descubriendo”, aseguró Urueña. En tal sentido manifestó que el Xamena recibe más visitantes de Uruguay y Brasil en temporada, pero el resto del año, por día, al menos dos rodados se instalan en el balneario.
Según las cifras proporcionadas por Urueña, el pernocte promedio es de dos noches, sin embargo, su estadía depende mucho de las comodidades con las que cuenten en las instalaciones y de los destinos turísticos.
El camping está preparado para recibir entre 150 y 180 motorhomes, gracias a su capacidad eléctrica y a una serie de comodidades que incluyen baños con agua caliente las 24 horas, calefacción para los días de invierno y un servicio de seguridad continua. Además, ofrece facilidades para la carga y descarga de agua blanca, gris y negra, “lo que resulta esencial para los viajeros en motorhome”.
Esta modalidad de turismo, que es relativamente nueva en Argentina, de a poco va ganando popularidad. Las familias, parejas mayores y grupos de matrimonios suelen llegar en caravanas, creando un ambiente de camaradería en el camping.
“A media mañana, cuando los campistas comienzan su día, se genera una atmósfera cálida y amigable, donde las conversaciones y las nuevas amistades son comunes. La gente comparte sus planes de viaje y decide acompañarse al destino”, relató la directora del Xamena.
El camping tiene abiertas sus puertas los 365 días del año para instalar este tipo de turismo, quienes encuentran una experiencia diferente y atractiva.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.