
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Durante el fin de semana, el camping recibió un récord de 134 motorhomes.
Salta17/07/2024En los primeros días de julio, la temporada de motorhomes comenzó con fuerza, alcanzando un pico a partir del 9 de julio, según lo informó por Aries, la directora del camping Xamena, Silvina Urueña.
Durante el fin de semana, el camping recibió un récord de 134 motorhomes, con turistas provenientes de diversas regiones del interior del país, así como un notable número de visitantes extranjeros, principalmente de Uruguay, Brasil y Europa.
Si bien la tendencia no es tan popular en Argentina ni mucho menos entre los salteños “de a poco se va descubriendo”, aseguró Urueña. En tal sentido manifestó que el Xamena recibe más visitantes de Uruguay y Brasil en temporada, pero el resto del año, por día, al menos dos rodados se instalan en el balneario.
Según las cifras proporcionadas por Urueña, el pernocte promedio es de dos noches, sin embargo, su estadía depende mucho de las comodidades con las que cuenten en las instalaciones y de los destinos turísticos.
El camping está preparado para recibir entre 150 y 180 motorhomes, gracias a su capacidad eléctrica y a una serie de comodidades que incluyen baños con agua caliente las 24 horas, calefacción para los días de invierno y un servicio de seguridad continua. Además, ofrece facilidades para la carga y descarga de agua blanca, gris y negra, “lo que resulta esencial para los viajeros en motorhome”.
Esta modalidad de turismo, que es relativamente nueva en Argentina, de a poco va ganando popularidad. Las familias, parejas mayores y grupos de matrimonios suelen llegar en caravanas, creando un ambiente de camaradería en el camping.
“A media mañana, cuando los campistas comienzan su día, se genera una atmósfera cálida y amigable, donde las conversaciones y las nuevas amistades son comunes. La gente comparte sus planes de viaje y decide acompañarse al destino”, relató la directora del Xamena.
El camping tiene abiertas sus puertas los 365 días del año para instalar este tipo de turismo, quienes encuentran una experiencia diferente y atractiva.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.