
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
La muestra busca poner en relieve el trabajo de los artesanos y diseñadores del norte argentino para fomentar la economía del sector. El desfile se realizará este viernes a las 20 horas.
Turismo16/07/2024Este viernes 19 de julio se llevará a cabo el tradicional Desfile de Ropa Artesanal en su 28° edición, organizado por el Centro de Artesanías Folclóricas Augusto Raúl Cortázar. Se desarrollará a partir de las 20 hs. en el Salón Municipal de la localidad de Cachi.
“Tenemos el 99% todo planificado para que se lleve a cabo, estarán participando aproximadamente 15 artesanos, tanto del camino del artesano El Colte, algunos artesanos de otro punto del municipio y de Payogasta”, detalló por Aries el intendente Américo Liendro.
La muestra surgió a partir de la necesidad de fomentar el desarrollo artesanal y con el objetivo de generar espacios de trabajo mancomunado entre artesanos y diseñadores del norte argentino, que en cada prenda o conjunto sintetizan el espíritu de un lugar y su unidad cultural.
“Fue muy abrumadora la cantidad de gente que participó del primer desfile, y ahora también tenemos la misma expectativa de que sea muy convocante. Es entrada libre y lo importante es que tenemos que hacer conocer los tejidos que hacen muy artesanalmente”, expresó el mandatario.
En esta oportunidad también se presentará la Zamba al Poncho Salteño, cuya letra y música pertenecen al Escritor y Compositor Hugo Alberto Alcoba, cacheño por adopción y muy conocido en el ambiente artístico provincial. Autor de temas como “Ay mi Salta”, “Vino Nochero”, “Si anda por Salta”, “Juan Viejo El Hachero”, entre otros.
La artesanía textil es la producción más importante en todo el Alto Valle Calchaquí y lo más destacado, en El Colte, es el Poncho Salteño, un producto Artesanal que se distingue por su textura, suavidad y la caída del mismo, participando en su elaboración el telero que rodeado de su hábitat, identidad y cultura va tramando sus hilos y transformándolo en tela regional para que luego, las manos de sus mujeres, les den la forma definitiva al mismo.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.