
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
Cultura & Espectáculos27/06/2025A partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, el Museo de Bellas Artes Lola Mora realizará un ciclo de charlas y proyección de documentales gratuitos, sobre artistas salteños, realizados por Jorge Barbatti.
“Hace mucho que venimos trabajando el archivo de nuestros artistas que a veces es difícil, lo más importante es generar material que quede sobre todo en las redes, que vos googles ‘Salta arte’ y te aparezcan biografías, así es que también vamos a subir a todos los programas al canal de YouTube del Bellas Artes”, expresó en Aries la directora del museo, Marcela López Sastre.
La primera entrega del ciclo será este sábado, a las 11 hs, y estará dedicada a Fabian Nann y Alejandro de la Cruz, de quien el museo también cuenta con obras para exponer.
“Lo que estamos haciendo nosotros ahora es pedirle los programas, invitar a gente relacionada hay artistas que ya no están, como por ejemplo Miro Barraza o Alejandro de la Cruz, entonces viene la familia o gente que haya estado muy vinculada a los artistas”, indicó.
Cronograma de documentales y charlas:
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.