
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Un turista denunció lo ocurrido y posteriormente se presentó un video en el que se la observa cometiendo el hecho. Además, deberá cumplir reglas de conducta.
Judiciales16/07/2024El fiscal penal de Cachi, Daniel Alejandro Escalante, en representación del Ministerio Público Fiscal y luego de un acuerdo entre las partes, solicitó para una mujer de 58 años de edad imputada del delito de malos tratos a los animales, reglas de conducta y reparación efectiva del daño causado.
Entre las medidas sustitutivas propuestas por la defensa de la imputada y aceptadas por la Fundación Ajuya en su carácter de querellante, se encuentra el pago de 30 castraciones a gatos en situación de calle en la localidad de Cachi, a cargo de un veterinario designado, y la realización de un curso de concientización y sensibilización dictado por el Observatorio de Derecho Animal.
Cabe destacar que la Asociación Hocicos Fríos Cachi realizará controles del estado de los otros animales a cargo de la imputada, incluyendo medidas de saneamiento y vacunación, y la esterilización de los animales si es necesario, para evitar su reproducción.
Además, se solicitó la creación de un mural de concientización e información sobre los derechos de los animales y su protección jurídica, en una pared designada por la municipalidad de Cachi.
La actuación de la Fiscalía se originó a partir de una exposición radicada en la Comisaría Nº1 de Cachi el pasado 9 de julio por un turista de la provincia de Córdoba. El denunciante, que se encontraba alquilando una cabaña en Paraje Fuerte Alto, manifestó que una vecina habría quitado la vida a un gato por medio de ahorcamiento. El personal policial realizó averiguaciones en el lugar indicado y obtuvo un video de una persona que no quiso identificarse, en el cual se observa el hecho denunciado, identificando a la acusada.
El fiscal Daniel Escalante al imputar a la acusada, explicó que la ley 14.346 protege a los animales como «sujetos de derechos», destacando que su conducta afectó a un ser vivo capaz de sufrir, no a un objeto. Mencionó recientes estudios y jurisprudencias que reconocen a ciertos animales como «personas no humanas», merecedoras de derechos básicos como el de no ser torturados ni maltratados, citando la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, que recientemente afirmó que los animales deben ser protegidos.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.