
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Los hallazgos se basan en encuestas representativas de casi 1,200 niños de 12 a 17 años y sus padres, realizadas en 2021 y 2022.
Salud16/07/2024Según un informe publicado este martes por el Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias, (Estados Unidos) solo una cuarta parte de los adolescentes afirman recibir siempre el apoyo social y emocional que necesitan, mientras que los padres creen que lo reciben casi tres veces más.
Los hallazgos se basan en encuestas representativas a nivel nacional de casi 1,200 niños de 12 a 17 años y sus padres, realizadas en 2021 y 2022. Los padres respondieron a las preguntas de la encuesta de entrevistadores capacitados, mientras que los niños respondieron a las preguntas de la encuesta en línea después de que sus padres dieran su aprobación.
Los autores del estudio señalan que la presencia de un entrevistador puede haber sesgado a los padres a responder más favorablemente, pero se encontraron discrepancias significativas entre las percepciones de padres e hijos en todos los grupos demográficos.
"Esto sugiere un sesgo sistemático en el que los padres informan sistemáticamente de niveles más altos de apoyo social y emocional en comparación con la percepción de sus hijos adolescentes, y al hacerlo pueden subestimar la necesidad percibida de apoyo social y emocional de sus hijos adolescentes", escribieron los autores del estudio.
Los adolescentes suelen pensar en sus sentimientos, junto con su identidad y su lugar en el mundo, pero quizá no quieran compartirlo con sus padres, dijo el Dr. Jeffrey Arnett, psicólogo del desarrollo e investigador principal de la Universidad Clark. No participó en el nuevo estudio.
"A veces lo hablan con sus padres, pero en gran medida es un proyecto individual", afirma. "Quieren empezar a desarrollar una identidad independiente. A veces sienten que deben ser independientes, por lo que puede resultar más difícil hablar abiertamente con sus padres sobre cómo se sienten."
En general, el 93% de los padres cree que sus hijos siempre o normalmente tienen el apoyo social y emocional que necesitan, pero solo el 59% de los adolescentes lo considera así, según el nuevo informe. En cambio, el 20% de los adolescentes dijo que rara vez o nunca tenían el apoyo que necesitaban, en comparación con solo alrededor del 3% de los padres que pensaban lo mismo.
Según los expertos, los sistemas de apoyo son importantes para todos, pero especialmente para los adolescentes, que viven un periodo de gran transición biológica y social.
Y el nuevo informe muestra que los adolescentes que no sentían que siempre o habitualmente contaban con el apoyo que necesitaban eran significativamente más propensos a declarar una serie de efectos nocivos para la salud que los que sí se sentían apoyados.
CNN
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.