
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Hubo un saldo de 29 demorados por distintos hechos en el marco de los festejos en el microcentro.
Salta15/07/2024Por los festejos por una nueva Copa América, lo salteños se congregaron en la Plaza 9 de Julio y zonas aledañas en la madrugada del lunes a pesar de las extremas temperaturas.
El Subcomisario Cristian Aguilera, de Prensa de la Policía de Salta, en diálogo con Aries compartió el balance del operativo de seguridad dispuesto desde las 20 horas, en el marco de la final Argentina vs Colombia.
Alrededor de 6.500 personas se dieron cita en Plaza 9 de Julio y en el Monumento a Güemes después de terminado el partido, aproximadamente 01:30 horas, y hubo 29 detenidos, detalló Aguilera.
Sobre las causas de las detenciones, explicó que en su mayoría fue por consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes en la vía pública.
“Después no se registraron otros incidentes que hayan ocasionado lesiones o daños a la propiedad”, concluyó.
Hasta el 16 de septiembre se podrá iniciar la inscripción en la web. La documentación respaldatoria se recibirá en Tartagal hasta el 19.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.