El equipo de Marcelo Méndez empezó perdiendo los dos primeros sets pero logró sacar el partido adelante. Este lunes, desde las 23:30, contra Corea del Sur por la segunda fecha del Grupo C.
Argentina bicampeón de América
La Selección Argentina derrotó 1-0 a Colombia con gol de Lautaro Martínez en la final disputada en el Hard Rock Stadium de Miami y sumó así su cuarto título consecutivo.
Deportes15/07/2024
El sufrimiento y la tensión duró hasta el final, pero la recompensa es inigualable: la alegría de todo un país que volvió a gritar “CAMPEONES DE AMÉRICA”. La Selección Argentina derrotó 1-0 a Colombia con gol de Lautaro Martínez en la final disputada en el Hard Rock Stadium de Miami y sumó así su cuarto título consecutivo. Los campeones del mundo ahora también son bicampeones de América.
La primera acción de peligro se dio a los pocos segundos de haber comenzado el partido. Luego de una jugada desde la derecha, Montiel sacó un centro atrás y Julián Álvarez no logró conectar la pelota de lleno para darle dirección
El equipo de Scaloni empezaba a encontrar sociedades en campo rival. Di María, Tagliafico y Messi se juntaron para romper líneas y finalizaron una gran jugada con un remate del capitán, que fue desviado por Julián y controlado sin problemas por el arquero.
Los minutos trascurrían y el partido seguía trabado, disputado en la mitad de la cancha. Jefferson Lerma intentó lastimar de larga distancia, pero Dibu Martínez intervino con una volada perfecta para tapar el tiro contra su palo derecho.
El complemento comenzó con un ritmo dinámico. Ángel Di María tuvo en sus pies la chance de romper el cero, pero el arquero Vargas tapó un excelente remate cruzado que se metía pegado al caño izquierdo.
A los 19’, la Albiceleste recibió la peor noticia: su capitán Leo Messi tuvo que pedir el cambio debido a una molestia física. Sin embargo, el equipo siguió yendo a buscar la victoria. Y luego de una acción desde la izquierda, Nicolás González llegó dentro del área para marcar el primer tanto del encuentro, pero fue anulado por posición adelantada de Tagliafico.
El mismo Nico González volvió a paralizar los corazones de propios y ajenos. Luego de un centro al segundo palo de Di María, el hombre de la Fiorentina la quiso bajar con un cabezazo bombeado, que por poco no encontró destino de arco.
Los 90 minutos no fueron suficientes para romper la paridad. Esta final cambiante, pareja y con emociones en ambas áreas, pasó al alargue con un empate sin goles.
La triangulación fue perfecta. Argentina pudo haber roto el cero con una jugada desde la derecha en la que Di María conectó con De Paul y Rodrigo lanzó un centro atrás que otra vez encontró a González dentro del área, pero el arquero Vargas logró tapar el remate sin dar rebote.
Parecía que el partido se moría. Que los penales eran inevitables. Pero allí apareció la habilitación perfecta de Giovani Lo Celso, un toque sutil, de primera, para dejarlo de frente al arco a él. Lautaro Martínez, en una de las pocas pelotas que tuvo en sus pies, definió fuerte entre las manos del arquero para romper esa red que esperaba abrazarse con el balón.
Argentina se abraza, Argentina festeja. La alegría es albiceleste, una vez más. Argentina bicampeón de América. Argentina campeón de campeones. ¡Somos campeones… otra vez

Luego del primer candidato, Gustavo Quinteros, el binomio que logró el primer título en la historia de Platense surge como alternativa para el 'Rojo'. Otro en carpeta pero, casi sin chances, es Luis Zubeldía.

"Fue un partido parejo, Boca viene jugando bien, viene manteniendo un nivel y a medida que pasan los partidos lo va incrementando”, aseguró el experimentado entrenador. Al mismo tiempo, indicó: "Venir acá siempre es algo distinto".

El Candombero venció 3-1 a Central Norte y volvió a sonreír después de tres derrotas al hilo. Los goles fueron de Sebastián Cocimano y Agustín Ojeda por duplicado.

El Xeneize y el Canalla empataron 1-1 por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.

La vuelta de Russo al banco de Boca: ovación en Rosario y el emotivo gesto de Central
Deportes14/09/2025El DT dirigió su primer partido tras recibir el alta médica y el Gigante de Arroyito lo recibió con cariño por su paso por el club.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos
Argentina14/09/2025El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.

El secreto detrás de los 4.000 claveles que ornamentan a la Virgen del Milagro
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.