
Los dirigidos por Víctor Tano Riggio sumaron un punto de locales. Así no pudieron repetir el triunfo de la fecha anterior.
La Selección Argentina derrotó 1-0 a Colombia con gol de Lautaro Martínez en la final disputada en el Hard Rock Stadium de Miami y sumó así su cuarto título consecutivo.
Deportes15/07/2024El sufrimiento y la tensión duró hasta el final, pero la recompensa es inigualable: la alegría de todo un país que volvió a gritar “CAMPEONES DE AMÉRICA”. La Selección Argentina derrotó 1-0 a Colombia con gol de Lautaro Martínez en la final disputada en el Hard Rock Stadium de Miami y sumó así su cuarto título consecutivo. Los campeones del mundo ahora también son bicampeones de América.
La primera acción de peligro se dio a los pocos segundos de haber comenzado el partido. Luego de una jugada desde la derecha, Montiel sacó un centro atrás y Julián Álvarez no logró conectar la pelota de lleno para darle dirección
El equipo de Scaloni empezaba a encontrar sociedades en campo rival. Di María, Tagliafico y Messi se juntaron para romper líneas y finalizaron una gran jugada con un remate del capitán, que fue desviado por Julián y controlado sin problemas por el arquero.
Los minutos trascurrían y el partido seguía trabado, disputado en la mitad de la cancha. Jefferson Lerma intentó lastimar de larga distancia, pero Dibu Martínez intervino con una volada perfecta para tapar el tiro contra su palo derecho.
El complemento comenzó con un ritmo dinámico. Ángel Di María tuvo en sus pies la chance de romper el cero, pero el arquero Vargas tapó un excelente remate cruzado que se metía pegado al caño izquierdo.
A los 19’, la Albiceleste recibió la peor noticia: su capitán Leo Messi tuvo que pedir el cambio debido a una molestia física. Sin embargo, el equipo siguió yendo a buscar la victoria. Y luego de una acción desde la izquierda, Nicolás González llegó dentro del área para marcar el primer tanto del encuentro, pero fue anulado por posición adelantada de Tagliafico.
El mismo Nico González volvió a paralizar los corazones de propios y ajenos. Luego de un centro al segundo palo de Di María, el hombre de la Fiorentina la quiso bajar con un cabezazo bombeado, que por poco no encontró destino de arco.
Los 90 minutos no fueron suficientes para romper la paridad. Esta final cambiante, pareja y con emociones en ambas áreas, pasó al alargue con un empate sin goles.
La triangulación fue perfecta. Argentina pudo haber roto el cero con una jugada desde la derecha en la que Di María conectó con De Paul y Rodrigo lanzó un centro atrás que otra vez encontró a González dentro del área, pero el arquero Vargas logró tapar el remate sin dar rebote.
Parecía que el partido se moría. Que los penales eran inevitables. Pero allí apareció la habilitación perfecta de Giovani Lo Celso, un toque sutil, de primera, para dejarlo de frente al arco a él. Lautaro Martínez, en una de las pocas pelotas que tuvo en sus pies, definió fuerte entre las manos del arquero para romper esa red que esperaba abrazarse con el balón.
Argentina se abraza, Argentina festeja. La alegría es albiceleste, una vez más. Argentina bicampeón de América. Argentina campeón de campeones. ¡Somos campeones… otra vez
Los dirigidos por Víctor Tano Riggio sumaron un punto de locales. Así no pudieron repetir el triunfo de la fecha anterior.
Los dirigidos por Julio Vaccari ya tienen un lugar asegurado en los playoff y quieren seguir primeros en la Zona B.
El equipo “Millonario” es blanco de críticas por parte de sus hinchas, a quienes se les está acabando la paciencia.
Se impuso 5-2 y se acerca a los puestos de Champions. Además, Aston Villa con Dibu Martínez, triunfó 3-0.
En el estadio Pedro Bidegain del Bajo Flores, el ´Ciclón´ venció al ´Decano´ con el gol de Andrés Vombergar.
El Xeneize necesita ganar para asegurarse un lugar en la siguiente fase del Torneo Profesional de Fútbol.
La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
En Domingo de Ramos, monseñor Mario Antonio Cargnello emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", amonestó.
El lunes 14 a las 10 hs. se activa la venta del dólar libre para todos los clientes habilitados.