
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El ministro Camacho indicó la necesidad de arribar a nuevos modelos para reactivar la construcción de casas en el país. Dijo que Salta tiene dos objetivos prioritarios: finalizar 2.000 casas y reinventar el IPV.
Salta11/07/2024El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, abrió la 101 Asamblea del Consejo Nacional de Vivienda con un tema central en agenda: la situación que enfrenta cada una de las Provincias para retomar la construcción de casas. Para el funcionario salteño, el desafío de la reunión que se desarrollará hasta mañana es consensuar nuevos modelos para seguir dando respuestas a la gente.
“Estamos en la obligación de reinventarnos”, indicó Camacho, al señalar como necesaria la participación público - privado para que el sector se reactive sin dilaciones. Con el funcionario coincidieron los presidentes de los IPV de 16 provincias, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con el subsecretario de Hábitat y Vivienda de Nación, Santiago Sánchez Sorondo.
La 101 Asamblea del Consejo Nacional de Vivienda es encabezada por su presidente, el santiagueño Augusto Du Bois Goitia, secundado por la presidente del Instituto Provincial de Vivienda de Salta (IPV), Laura Caballero.
Luego de indicar que la suma de soluciones “hará que encontremos un país que responda a las diferentes condiciones, porque la Patagonia tiene su realidad, la Mesopotamia la suya y el Norte Grande otra diferente”, Camacho informó que la Provincia de Salta tiene dos objetivos prioritarios: retomar lo antes posible la construcción de 2.000 viviendas y reinventar el funcionamiento del IPV ante este nuevo escenario. En ambos está trabajando.
La construcción de viviendas está paralizada en el país desde diciembre pasado por decisión nacional. Salta es una de las jurisdicciones que avanzó con el Gobierno nacional en la firma de un convenio para finalizar las obras: aquí se analiza poner en marcha un sistema de ahorro previo y otras alternativas para que más familias accedan al techo propio.
En esta reunión está presente el sector privado. Entre los presentes está el presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Gerardo Fernández, y empresarios de la provincia.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.