
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
El ministro Camacho indicó la necesidad de arribar a nuevos modelos para reactivar la construcción de casas en el país. Dijo que Salta tiene dos objetivos prioritarios: finalizar 2.000 casas y reinventar el IPV.
Salta11/07/2024El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, abrió la 101 Asamblea del Consejo Nacional de Vivienda con un tema central en agenda: la situación que enfrenta cada una de las Provincias para retomar la construcción de casas. Para el funcionario salteño, el desafío de la reunión que se desarrollará hasta mañana es consensuar nuevos modelos para seguir dando respuestas a la gente.
“Estamos en la obligación de reinventarnos”, indicó Camacho, al señalar como necesaria la participación público - privado para que el sector se reactive sin dilaciones. Con el funcionario coincidieron los presidentes de los IPV de 16 provincias, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con el subsecretario de Hábitat y Vivienda de Nación, Santiago Sánchez Sorondo.
La 101 Asamblea del Consejo Nacional de Vivienda es encabezada por su presidente, el santiagueño Augusto Du Bois Goitia, secundado por la presidente del Instituto Provincial de Vivienda de Salta (IPV), Laura Caballero.
Luego de indicar que la suma de soluciones “hará que encontremos un país que responda a las diferentes condiciones, porque la Patagonia tiene su realidad, la Mesopotamia la suya y el Norte Grande otra diferente”, Camacho informó que la Provincia de Salta tiene dos objetivos prioritarios: retomar lo antes posible la construcción de 2.000 viviendas y reinventar el funcionamiento del IPV ante este nuevo escenario. En ambos está trabajando.
La construcción de viviendas está paralizada en el país desde diciembre pasado por decisión nacional. Salta es una de las jurisdicciones que avanzó con el Gobierno nacional en la firma de un convenio para finalizar las obras: aquí se analiza poner en marcha un sistema de ahorro previo y otras alternativas para que más familias accedan al techo propio.
En esta reunión está presente el sector privado. Entre los presentes está el presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Gerardo Fernández, y empresarios de la provincia.
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.