
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Se investiga a varios funcionarios del partido Reagrupación Nacional (RN).
El Mundo10/07/2024Las autoridades francesas encabezaron una investigación a la líder ultraderechista Marine Le Pen por sospecha de financiamiento ilícito durante su campaña para las elecciones presidenciales de 2022.
La investigación fue abierta tras un reporte de 2023 de la Comisión Nacional sobre Cuentas de Campaña y Financiamiento Político, la agencia a cargo de monitorear los gastos de las campañas electorales. Es que en las elecciones francesas, los candidatos tienen prohibido gastar más de un determinado monto.
En abril del 2022, Emmanuel Macron comenzó su segundo mandato como presidente de Francia, venciendo a Le Pen en segunda vuelta por un margen de 17,1 pp. Ambos candidatos ya se habían enfrentado en las elecciones de 2017, en los que el actual mandatario también se consagró como ganador pero con el 66.1 % de los votos.
La indagación comenzó el 2 de julio tras la sospecha de que la dirigente política aceptara un préstamo financiero. Además, incluye otros cinco delitos entre los que se investiga posible malversación de propiedades, fraude y falsificación de documentos. Por su parte, Le Pen no se ha pronunciado al respecto todavía.
Según la prensa local, la líder de Reagrupación Nacional (RN) no es la única candidata de la campaña de 2022 que está siendo investigada. El partido de ultraderecha fue acusado de exagerar gastos de los candidatos en las elecciones legislativas de 2012. La Corte de Casación rechazó la apelación del partido, que fue multado.
Si bien en la primera vuelta de las elecciones legislativas que se celebraron de forma adelantada este año, el partido ultraderechista de Marine Le Pen quedó en primer lugar, en la segunda vuelta los resultados cambiaron.
RN quedó en tercer lugar, detrás de la coalición de izquierda el Nuevo Frente Popular (NFP) y el bando centrista de Macron. Esto fue un resultado sorprendente, dado que el RN había liderado las encuestas antes de la votación del domingo. La división en el voto refleja una polarización creciente en la política francesa, con una izquierda fortalecida y una ultraderecha que no pudo capitalizar su ventaja inicial en las encuestas.
Le Pen atribuyó la derrota del partido al voto táctico entre el NFP y el partido de Macron, afirmando que esta estrategia de los votantes adversarios evitó que su partido lograra un mayor número de escaños. "Nuestra victoria se ha retrasado", declaró la líder ultraderechista a la cadena de televisión TF1, sugiriendo que, aunque no lograron sus objetivos esta vez, seguirán luchando por sus ideales en futuras elecciones.
Con información de Ámbito
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.