
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
Ayer domingo finalizó la segunda jornada de medidas de lucha de ATEPSA. Continuará hasta el 30 de agosto de forma intermitente.
Argentina25/08/2025La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) concluyó este domingo la segunda jornada del paro de controladores aéreos que paralizó la operación en aeropuertos de todo el país, provocando cancelaciones y demoras en decenas de vuelos. La medida inició este viernes, dejando casi 100 vuelos cancelados y más de 12.000 pasajeros afectados y continuará hasta el sábado 30 de manera intermitente.
Este domingo, como habían anticipado desde el sindicato, la medida de fuerza se llevó a cabo entre las 13 y 16 y de 19 a 22 horas. Durante esos períodos no se hubo despegues ni recepción de planes de vuelo, aunque los aterrizajes siguieron habilitados por motivos de seguridad. Desde Aerolíneas Argentinas intentaron frenar la medida mediante una denuncia ante la EANA y la ANAC, pero la acción no tuvo efecto.
“Expresamos nuestro rechazo y repudio a la intención de las autoridades de EANA y ANAC de endilgar responsabilidades a los trabajadores y trabajadoras que día a día sostenemos el sistema de navegación aérea”, señaló ATEPSA en un comunicado difundido este sábado.
El sindicato sostiene que los salarios llevan diez meses congelados y reclama un incremento del 45%. También advierte sobre la falta de respuesta de la EANA, la ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, lo que (afirman) genera “precarización del sistema”.
El plan de acción arrancó el viernes 22 y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto, con paros por franjas horarias en distintos días. El martes 26 la protesta se trasladará a la mañana (7 a 11) y la tarde (14 a 17), mientras que el jueves 28 y el sábado 30 volverán los cortes en los turnos de la tarde y la noche.
La empresa aseguró que notificará cualquier cambio por correo electrónico y, en el caso de pasajes adquiridos en agencias, aconsejó realizar las consultas por esa vía. “Lamentamos profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar”, concluyó el escrito, en el que además ratificó su compromiso con “brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”.
Con información de Ámbito
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.
La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.
Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.
El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.
El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.