
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Este elemento es indispensable para el buen funcionamiento del organismo en general y debe tomarse todos los días.
Salud06/07/2024Contrariamente a los días calurosos, en las jornadas de bajas temperaturas las personas suelen no tener sed y consumen menos agua. Sin embargo, el organismo necesita hidratarse todos los días, durante todo el año.
Para una buena hidratación, se recomienda beber un mínimo de dos litros de agua por día. Aproximadamente un 20% de la hidratación diaria es aportado por los alimentos que la persona consume; el 80% restante depende de los líquidos que bebe.
Se recomienda llevar una botella con suficiente agua para beber en la escuela, en el trabajo, en el gimnasio, cuando se hacen caminatas o se practican deportes, etc.
Los profesionales de la salud recomiendan siempre beber agua suficiente durante el día, ya que esto ayuda al buen funcionamiento del organismo, a perder peso, ganar energía, tener un aspecto más saludable y mejor rendimiento en las actividades diarias.
El agua transporta hormonas y enzimas que son básicas para el buen funcionamiento de todos los órganos. Limpia el cuerpo, al eliminar toxinas y ayuda al pleno funcionamiento de los riñones.
Una buena hidratación hace que el cerebro funcione mejor y esté alerta. Además, mejora la memoria.
Se recomienda acompañar la comida con poca agua, ya que ocupa espacio en el estómago. Lo mejor es beber agua antes de comer.
Tener siempre agua a mano, para beberla en pequeños sorbos. De esa manera se ingiere mayor cantidad durante el día. No es recomendable beber mucha agua de golpe o en poco tiempo.
El consumo de frutas y verduras aporta alrededor del 20% del agua que necesita el organismo diariamente.
Además, aportan minerales y vitaminas.
Otra manera de tomar agua es mediante caldos, sopas, tés u otras infusiones calientes que, además, ayudan a aumentar la temperatura corporal en invierno y aportan nutrientes.
Toda actividad física hace que el cuerpo pierda agua. Por eso es conveniente tener siempre una botella de agua a mano.
Cada persona es diferente, por edad, sexo, peso corporal y constitución física. De acuerdo con ello, también varían los niveles de hidratación para cada individuo.
La constitución de cada individuo puede hacer variar los requerimientos, pero queda claro que, a medida que la persona crece, necesita beber agua en mayor cantidad.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.