
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Este elemento es indispensable para el buen funcionamiento del organismo en general y debe tomarse todos los días.
Salud06/07/2024Contrariamente a los días calurosos, en las jornadas de bajas temperaturas las personas suelen no tener sed y consumen menos agua. Sin embargo, el organismo necesita hidratarse todos los días, durante todo el año.
Para una buena hidratación, se recomienda beber un mínimo de dos litros de agua por día. Aproximadamente un 20% de la hidratación diaria es aportado por los alimentos que la persona consume; el 80% restante depende de los líquidos que bebe.
Se recomienda llevar una botella con suficiente agua para beber en la escuela, en el trabajo, en el gimnasio, cuando se hacen caminatas o se practican deportes, etc.
Los profesionales de la salud recomiendan siempre beber agua suficiente durante el día, ya que esto ayuda al buen funcionamiento del organismo, a perder peso, ganar energía, tener un aspecto más saludable y mejor rendimiento en las actividades diarias.
El agua transporta hormonas y enzimas que son básicas para el buen funcionamiento de todos los órganos. Limpia el cuerpo, al eliminar toxinas y ayuda al pleno funcionamiento de los riñones.
Una buena hidratación hace que el cerebro funcione mejor y esté alerta. Además, mejora la memoria.
Se recomienda acompañar la comida con poca agua, ya que ocupa espacio en el estómago. Lo mejor es beber agua antes de comer.
Tener siempre agua a mano, para beberla en pequeños sorbos. De esa manera se ingiere mayor cantidad durante el día. No es recomendable beber mucha agua de golpe o en poco tiempo.
El consumo de frutas y verduras aporta alrededor del 20% del agua que necesita el organismo diariamente.
Además, aportan minerales y vitaminas.
Otra manera de tomar agua es mediante caldos, sopas, tés u otras infusiones calientes que, además, ayudan a aumentar la temperatura corporal en invierno y aportan nutrientes.
Toda actividad física hace que el cuerpo pierda agua. Por eso es conveniente tener siempre una botella de agua a mano.
Cada persona es diferente, por edad, sexo, peso corporal y constitución física. De acuerdo con ello, también varían los niveles de hidratación para cada individuo.
La constitución de cada individuo puede hacer variar los requerimientos, pero queda claro que, a medida que la persona crece, necesita beber agua en mayor cantidad.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.