
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Advierten que los cortes de rutas no solo perjudican a la producción sino a toda la comunidad.
Municipios05/07/2024El hastío de los pobladores del departamento San Martín, en el norte provincial, por los cortes de rutas parecía haber logrado su atención de las autoridades con los protocolos antipiquetes.
Graciela Lena es productora y hace algunos días atrás expuso la situación y pidió la intervención de las autoridades a través de sus redes sociales. “Cuando tiene que sacar la cosecha no hay manera de que los camiones salgan porque está cortada la ruta”, señaló en Aries.
Más allá de la afectación al sector, la productora rural advirtió que esta problemática se extiende a toda la comunidad, desde maestros que no pueden llegar a dar clases, médicos que no pueden brindar asistencia, organizaciones no pueden llevar alimentos a las comunidades al ver impedido el paso, entre otros.
Ampliando en las consecuencias de los piquetes en las rutas, tanto provinciales como nacionales, advirtió que están dejando de ir a la zona empresas que trabajan en hidrocarburos, el agro, proveedores, mayoristas.
“Estoy haciendo un reclamo para los habitantes”, manifestó al señalar que si bien puede haber pedidos justos por carencias, también hay un aprovechamiento político.
Así las cosas, la productora Graciela Lena alertó a las autoridades a tomar cartas en el asunto. “La única manera de que todo esto se supere es tratando de evitar que lleguen al punto que llegan”, completó.
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El hecho ocurrió el domingo último informó la fuerza de Seguridad provincial. El bebé se descompensó y gracias a los primeros auxilios el menor pudo salvarse.
Según reportó el Servicio Meteorológico Nacional las zonas comprendidas son Rivadavia y municipios aledaños.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.