Los salteños hemos cumplido con la Patria, es hora que la Patria cumpla con los salteños

Ayer, con la puesta en marcha de la primera mina de extracción de carbonato de litio en las instalaciones de la Eramine Sudamérica, empezó una nueva era productiva para la provincia de Salta.

Opinión04/07/2024 Antonio Marocco

Jueves

Pronto se irán sumando muchos emprendimientos más que se encuentran en fases avanzadas y, por fin, la exportación de estos minerales comenzará a empujar un nuevo y venturoso ciclo para el desarrollo salteño.

No fue de la noche a la mañana. Ni por iniciativas privadas aisladas ni por políticas públicas de funcionarios iluminados. La era productiva que arranca en Salta es el fruto de un largo período de planificación, investigación, y trabajo duro. Siempre en conjunto: Gobierno, empresas extranjeras y locales, científicos y profesionales, trabajadores y proveedores de servicios.

De acuerdo a las estimaciones que difundió el ministro de Producción de la Provincia, Martín de los Ríos, una vez que estén en fase productiva todos los emprendimientos de la región, la minería podría superar las divisas que genera el complejo agroexportador. 

Sería algo histórico que la matriz productiva y económica de nuestro país empiece su revolución y modernización desde el norte del país. Podría empezar a revertir un largo derrotero de desigualdades, postergaciones y asimetrías.

En gran medida, que la minería traiga el desarrollo, dependerá de los salteños. No podemos permitir que vuelva a ocurrir lo que ocurrió con los hidrocarburos en el norte de la provincia.

Cuando crujieron los años 90 dejaron un tendal de pueblos que todavía no recuperan la prosperidad, aunque aún la tierra permanezca llena de riquezas. 

Lo que la minería produzca debe ser sostenible y perdurar en el desarrollo. Los pueblos de la puna y en general todo el interior de la provincia tienen hoy un horizonte que se puede mirar con optimismo.

Y gran parte de ese optimismo está condensado en los acuerdos del Pacto de Güemes que suscribieron las fuerzas sociales, políticas y productivas de Salta para que sea entendible para el Gobierno nacional que las obras de infraestructura básicas sean las que garanticen el despegue de esta nueva matriz productiva.

Del Pacto de Güemes llegamos al Pacto de Mayo, impulsado por el presidente Javier Milei. Finalmente se materializará el martes 9 de Julio en la provincia de Tucumán y se espera la adhesión de la mayoría de los gobernadores del país.

Nuestra Argentina precisa de acuerdos, que siempre los entendemos saludables. Creemos que es a partir del diálogo y el consenso como se llega a las soluciones más integrales para los viejos problemas nacionales.

Ahora bien, un pacto se sostiene en la intención y la confianza, pero sobre todo en la observancia de su cumplimiento. Los salteños hemos cumplido con la Patria, es hora que la Patria cumpla con los salteños.

 Hasta la próxima.

 

 

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Cuentas

Opinión18/09/2025

Sin antecedentes cercanos de una decisión similar, el Concejo Deliberante rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023, correspondiente al último año de gestión de Bettina Romero. Asimismo, aprobó por mayoría la del año 2024.

Frase 1920 x 1080

Incapacidad

Opinión17/09/2025

Congreso y gobernadores son dos partes del poder político que desvelan al Ejecutivo Nacional. Tras dos años con presupuesto prorrogado la administración libertaria ha entendido que puede ser un elemento ordenador de vínculos inconducentes, como los que ha venido manteniendo hasta ahora.

Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión16/09/2025

Se corrió el velo sobre el manejo de los recursos públicos durante 2026. Fueron expuestas las grandes líneas de lo que podría ser el primer presupuesto de un gobierno que va a ingresar en su tercer año de gestión.

Frases políticos (4)

Septiembre

Mónica Juárez
Opinión16/09/2025

Septiembre avanza y con él un escenario político que se va reconfigurando día a día. Lo que se palpa en las calles y en las urnas es que el oficialismo ya no tiene aquel blindaje con el que arrancó su gestión. El malestar es real y cada vez más visible: se expresa en el voto, en la desconfianza, en la distancia de sectores que hace poco estaban dispuestos a darle crédito.

Lo más visto

Recibí información en tu mail