
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
La ministra publicó una carta contra el ex presidente Mauricio Macri antes de que la corran de la asamblea partidaria del PRO.
Política04/07/2024Patricia Bullrich defendió el acuerdo con Javier Milei y le apuntó a Mauricio Macri afirmando que el PRO no puede volver a quedarse "a mitad de camino".
La ministra de Seguridad salió al cruce del ex presidente minutos antes del comienzo de la reunión donde se definirán las autoridades de la asamblea partidaria del PRO. Como contó LPO, Macri decidió correr a Patricia de la presidencia de la asamblea como habían acordado cuando se eligieron las autoridades del partido.
Bullrich sacó pecho de su apoyo a Milei en el ballotage y cuestionó la estrategia de Macri de empezar a tomar distancia del gobierno: "Firmamos un contrato con la sociedad que no se puede romper".
"El debate que quiero dar en el PRO no es un debate de cargos, es mucho más profundo: es un debate de rumbo. No vamos a dar marcha atrás", le advirtió a Macri en una carta que difundió en redes sociales.
"Quiero contagiar al PRO del valor que se requiere para encender los motores e ir a toda máquina", continuó Patricia, en una señal de que no se resigna a perder la disputa con Macri por el manejo del partido.
Luego, la ministra ensayó una crítica a la gestión de Macri: "No podemos quedarnos, una vez más, a mitad de camino".
La carta de Bullrich se difundió instantes antes del comienzo de la reunión en donde se elegirá a Martín Yeza como presidente de la asamblea del PRO, un cargo que iba a ocupar Patricia pero Macri decidió incumplir el acuerdo. El ex presidente cree que si le deja ese lugar a la ministra, Milei podrá avanzar en su estrategia para deglutirse al PRO.
Con información de La Política Online
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.