
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El Concejal capitalino apuntó contra el Diputado nacional por Salta por sus críticas al gobernador Sáenz. El legislador nacional se había pronunciado por el llamado del mandatario provincial a una campaña solidaria.
Política03/07/2024
Días atrás, el gobernador Gustavo Sáenz utilizó sus redes sociales para instar a los salteños a juntar ropa de abrigo para luego repartirla entre personas necesitadas. La campaña despertó adhesiones y, claro, detractores, entre ellos el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino, el concejal Martín del Frari cruzó al diputado Estrada por su postura y defendió el llamado solidario de Sáenz.
“Emiliano Estrada, cuando terminó su carrera, tuvo si primer trabajo en un Ministerio gracias a un primo, es un caso de nepotismo”, disparó el edil, y continuó: “Allí comienza su carrera política, sin militancia, sin territorio; estoy seguro de que no debe conocer 10 barrios o villas de Salta”.
Recordó, en tanto, que Estrada comenzó su carrera política muy cerca de un sector que responde a la derecha o al conservadurismo, con llegada al romerismo y al urtubeysismo.
“Pero después de estar como Ministro de Economía y dejar endeudada la provincia, se retira y se va a su casa para después aparecer como militante progresista en otro sector político mostrándose como militante de La Cámpora”, aseguró Del Frari, y completó: “Pasó de la centro derecha a maquillarse de progresista. Después, ocupa un puesto en Nación al lado de Wado de Pedro, de quien dice que es su conductor político”.
Para el concejal, por todo lo dicho, Estrada “no tiene autoridad moral para hablar de lo que hacen los demás”.
“Todavía no explicó ese audio que anda circulando por redes sociales donde habría pedido una coima por 5 casas para entregar una obra pública. Todavía no explicó este audio donde, claramente, se escucha lo que sería su voz. Una vez que explique esto, después que hable de lo que quiera. ¿Cómo hizo un tipo que dejó de estudiar y en 6 años logra tener una sociedad offshore en Londres con 1.200.000 dólares en su equivalente en libras esterlinas?”, cuestionó el concejal concluyendo.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.